Sinopsis de LEGISLACION ECLESIASTICA (6ª ED. 2004)
Esta obra es una compilación de legislación eclesiástica; es decir, un conjunto selectivo y sistematizado de normas que regulan la proyección social del factor religioso en el ámbito civil. Tales normas son: * Artículos de la Constitución Española * Disposiciones de Declaraciones, Tratados y Convenios internacionales * Los Acuerdos entre la Iglesia Católica y el Estado Español * La Ley Orgánica de Libertad Religiosa y sus normas de desarrollo * Los Acuerdos de cooperación con las Confesiones minoritarias (Entidades evangélicas, Comunidades israelitas, Comisión islámica) * Normas sectoriales sobre materias específicas (enseñanza, asistencia religiosa, protección penal, matrimonio, objeción de conciencia, financiación) * Normas de Derecho canónico En relación con este último apartado, se incluye una selección de normas del Código de Derecho Canónico por dos razones: la primera, porque en nuestro sistema de Derecho eclesiástico se producen no pocas remisiones a lo regulado por el Derecho canónico; la segunda, porque así una necesidad real queda solucionada por la vía de la simplificación funcional, al hacer accesibles en un solo volumen estas normas jurídicas, pese a su distinta naturaleza, a los estudiantes de las Facultades de Derecho y a todos los interesados en la materia. Se trata, por consiguiente, de una opción basada en razones prácticas, que la experiencia docente avala con claridad.