La presente edición está caracterizada, ante todo, por la entrada en vigor de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU). Este texto se inserta en el libro en el marco de un complejo conjunto de normativa todavía vigente y elaborada conforme a la Ley 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria (LORU), que, aun derogada, también se incluye en el texto en cuanto que perviven en el tiempo determinados acontecimientos (convocatoria masiva de concursos a plazas universitarias, por ejemplo) que habrán de desarrollarse conforme a la vieja normativa. La edición, conforme a la tradición en esta obra, recoge con pretensiones de exhaustividad la normativa con carácter universitario, que se anota cuidadosamente. Como esta normativa proviene tanto del Estado (legislación básica y leyes orgánicas relativas al ejercicio de derechos fundamentales) como de las Comunidades Autónomas, el volumen ofrece un panorama que puede considerarse válido para el conjunto del país.Pero este Derecho universitario se concibe de forma amplia y, por ello, se incluyen en esta obra también las normas pertenecientes al ordenamiento jurídico de la ciencia y de la investigación, de la formación de determinados profesionales del ámbito sanitario (médicos, farmacéuticos, enfermeros), propiedad intelectual, fundaciones, normas de protección penal... Igualmente se dedica un amplio espacio a la normativa aplicable a los funcionarios docentes y no docentes universitarios. El volumen recoge también los preceptos correspondientes del Tratado de la Comunidad Europea según resulta de las modificaciones del Tratado de Amsterdam, que prefiguran políticas comunes de los distintos Estados en torno a la enseñanza e investigación. Una muy cuidadosa anotación de las normas y unos amplios índices cooperan a la utilidad de esta recopilación, que ha demostrado su capacidad de servicio a la comunidad universitaria a lo largo de diecisiete años y diez ediciones.