Sin mitos ni prejuicios, esta biografía sobre Léon Degrelle cubre tanto la evolución de sus ideas como de las acciones con las que las respaldaba. Desde su ascenso en el partido Católico a su ruptura, con la fundación del movimiento Rex. De la adopción del llamado Nuevo Orden de Hitler, a su comportamiento como militar, propagandista y reclutador para el frente de soldados belgas, franceses y españoles. Una obra en la que Pablo Cuevas ofrece un retrato exhaustivo y documentado de este hombre que pasó de ser joven scout y periodista a convertirse en fundador de Rex, el movimiento católico belga que pronto derivó hacia el fascismo. La obra sigue la trayectoria política de Degrelle, sus disputas con el partido católico, su ascenso meteórico en los años treinta y su papel en la compleja red de colaboracionismo belga durante la ocupación alemana. El relato se adentra en su participación directa en la guerra: desde la creación de la Legión Valona, integrada en las Waffen-SS, hasta las batallas decisivas en el frente ruso y la campaña de las Ardenas. Cuevas expone también la construcción propagandística de Degrelle como “héroe” del nazismo y su caída con la derrota alemana. Tras la guerra, el libro reconstruye su fuga a España, su vida bajo el franquismo, sus negocios, polémicas y su condición de símbolo para la extrema derecha internacional. Una biografía imprescindible para comprender las luces y sombras de uno de los grandes agitadores del siglo pasado.