📗 Libro en gallego LETRAS ESCARLATA

(1)

TERESA BERMUDEZ MONTES y MONICA H. CARVALHO DE SANT ANNA

FRANK & TIMME - 9783732902415

(1)
Ginecología y Obstetricia Estudios ginecológicos y obstétricos

Sinopsis de LETRAS ESCARLATA

Os ensaios reunidos en Letras escarlata interróganse sobre os novos xeitos de representación do corpo (en) feminino no imaxinario simbólico, literario e cultural contemporáneo. Como se subverten os modelos e códigos patriarcais no ámbito da comunicación e das artes? Que transformacións sociais e ideolóxicas sustentan este cambio de paradigma? Abórdanse estas problemáticas desde diferentes áreas científicas —da antropoloxía e a filosofía ata os estudos literarios e culturais— e ámbitos lingüísticos, co obxectivo de abrir novas vías de reflexión desde a perspectiva dos estudos de xénero. The essays gathered in Letras escarlata consider new ways of representing the (gendered) female body through contemporary symbolic, literary and cultural collective imagination. How are patriarchal models and codes subverted in the field of communication and the arts? What social and ideological changes underpin this paradigm shift? These problematic issues are addressed from different scientific and linguistic fields—from anthropology and philosophy to literary and cultural studies—with the aim of opening new lines of thought from a gender studies perspective.

Ficha técnica


Editorial: Frank & Timme

ISBN: 9783732902415

Idioma: Gallego

Número de páginas: 258

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2016

Año de edición: 2016


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LETRAS ESCARLATA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


BERMUDEZTERESA BERMUDEZ MONTES

18/11/2020

Tapa blanda

A pesar de estar etiquetado en las categorías de "Medicina" y "Ginecología y Obstetricia", estos tag no se corresponden con el contenido del libro no son las categorías a las que remite el contenido del libro, por mucho que en el subtítulo esté presente la palabra "menstruación". Los temas serían “literatura”, “poesía”, “narrativa”, “filosofía”, “antropología”, “cine”, “arte”. El libro recoge estudios académicos sobre la representación / ocultación de la menstruación como experiencia de las mujeres, y su estigmatización tradicional en las diversas sociedades a lo largo de la historia (desde la filosofía, la antropología y los estudios literarios). Se estudian las representaciones en la literatura (gallega, hispanoamericana y española, lusófona) y en las artes (cine de terror, pintura, performance etc.). Finalmente, se aborda también el "activismo menstrual", en el marco de las reivindicaciones feministas contemporáneas. En lo que se refiere a los idiomas, el libro es plurilingüe: reúne artículos originales en cuatro lenguas: tres en español, dos en portugués, dos en gallego y uno en francés, además de la introducción (en gallego, español e inglés). Literatura, poesía, narrativa, filosofía, antropología, cine (por ejemplo) serían algunos de los tags que se corresponden con el contenido del libro.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana