La libertad nos hace ricos. La historia y el presente nos dan evidencia de ello. Por un lado, el evidente fracaso de los países que han creado economías estatizadas y por el otro, el ejemplo de las naciones más desarrolladas del planeta, que en todos los índices de libertad económica se sitúan en los primeros lugares. Y lo que es cierto para países y naciones, lo es también para regiones, provincias o, en el caso de España, Comunidades Autónomas. En algunas Comunidades, la actividad económica se desarrolla de una manera más dinámica gracias a que existe un menor nivel de regulación o a que la regulación existente no pone demasiados obstáculos a los emprendedores. También es decisivo el tamaño de cada Administración: un sector público demasiado grande asfixia al sector privado. Ello se nota en regiones donde una burocracia muy espesa o un Estado que ocupa demasiado espacio, no dejan lugar a la iniciativa privada. En este libro se retratan las Comunidades Autónomas españolas y el grado de libertad económica del que gozan sus habitantes. Es la segunda edición de este índice, cuya primera versión se publicó en el año 2008. En ambas ocasiones, los resultados han confirmado la teoría. Las regiones que tienen más libertad económica (Madrid, Navarra o el País Vasco) son las que tienen una renta per cápita más elevada.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447036028
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/05/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Empresa - Estudios
Empresa - Estudios
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Cabrillo
Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense, director del programa Erasmus de Derecho y Economía y miembro fundador de la European Association of Law and Economics. En la actualidad es presidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid.