LIBERTAD EN VENTA ¿POR QUE VENDEMOS DEMOCRACIA A CAMBIO DE SEGURI DAD?

¿Por qué vendemos democracia a cambio de seguridad?

Editorial Ariel - 9788434469594

Política Teoría política

Sinopsis de LIBERTAD EN VENTA ¿POR QUE VENDEMOS DEMOCRACIA A CAMBIO DE SEGURI DAD?

Prólogo de Lluís Bassets
«El que está dispuesto a sacrificar libertad a cambio de seguridad no tiene ni merece ninguna de las dos.» Benjamin
Franklin.
«Me ha sorprendido cómo Libertad en venta identifica los atractivos de las autocracias soberanas que brindan prosperidad y expresión personal al tiempo que suprimen las libertades públicas. El trato que aceptan cada vez más personas en el mundo recuerda al que Mefistófeles propuso a Fausto.» Michael Burleigh, Evening Standard.
Varios gobiernos de todo el mundo han hecho un nuevo pacto con sus pueblos: la represión se limita a unos cuantos ciudadanos que cuestionan abiertamente el statu quo. El resto de la población puede gozar de libertad para vivir más o
menos como desee y para amasar y gastar dinero. Esa es la diferencia entre las libertades públicas y las libertades privadas. Todos elegimos las distintas libertades que estamos dispuestos a ceder. Todos lo hacemos.


Ficha técnica


Traductor: María Enguix Tercero

Editorial: Editorial Ariel

ISBN: 9788434469594

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/02/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Actual

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 584.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John Kampfner


Autor y locutor británico. Actualmente es director ejecutivo de Chatham House, donde dirige su iniciativa "El Reino Unido en el mundo". Estudió en el Queen's College de Oxford, donde se licenció en Historia Moderna y Ruso. Comenzó su carrera como corresponsal en el extranjero para Reuters en Moscú y Bonn. Se trasladó a The Daily Telegraph, primero en Berlín Oriental, donde informó sobre la caída del Muro de Berlín y la unificación de Alemania, y luego como Jefe de la Oficina en Moscú en el momento de la disolución de la Unión Soviética. Posteriormente fue corresponsal político jefe del Financial Times (1995-1998) y comentarista político del programa de radio Today de la BBC y corresponsal político de Newsnight (1998-2000). Ganó los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera a la película del año y al periodista del año por The Ugly War, una película de la BBC en dos partes sobre el conflicto palestino-israelí. Kampfner fue editor del New Statesman entre 2005 y 2008. Fue el editor de asuntos de actualidad del año de la Sociedad Británica de Editores de Revistas en 2006. Actualmente es colaborador habitual de The Times y The New European. Ha escrito seis libros.
Descubre más sobre John Kampfner
Recibe novedades de John Kampfner directamente en tu email

Opiniones sobre LIBERTAD EN VENTA ¿POR QUE VENDEMOS DEMOCRACIA A CAMBIO DE SEGURI DAD?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana