Este curioso y divertido libro de A. R. Almodóvar contiene sus versiones de cuentos populares eróticos. Había gozado hasta ahora de una existencia semiclandestina, a la que el propio autor lo condenó, por remedar en algo la propia naturaleza del género, que solo salía a flote en la hora más íntima de la tertulia campesina. Era entonces, en el secreto de sus burlas a la cultura oficial, cuando nuestros braceros se soltaban la lengua y manifestaban libremente lo que les parecía la más íntima vida de curas, frailes y monjas, obligados a mantener un celibato en el que el pueblo llano nunca creyó. Ni que decir tiene que estos cuentos nunca se dieron a la estampa, salvo en colecciones etnográficas o minoritarias, ajenas por lo general a una más que llamativa circunstancia: que todos los cuentos españoles de esta encendida materia se refieren a las andanzas inconfesables del clero, sin excepción
Ficha técnica
Editorial: Palabras del Candil S.L
ISBN: 9788493671075
Idioma: Castellano
Número de páginas: 90
Tiempo de lectura:
2h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/06/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Guadalajara
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Rodríguez Almodóvar
Antonio Rodríguez Almodóvar (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1941) es un escritor de larga trayectoria literaria. Catedrático de Lengua y Literatura Españolas, es autor de más de cuarenta obras que van desde la novela al ensayo, pasando por el teatro, la poesía, el cuento infantil, el guion televisivo, la crítica literaria y las colaboraciones periodísticas, principalmente en el diario "El País". Su labor literaria ha sido reconocida a lo largo de los años con distintos premios, como el Nacional al Libro Mejor Editado 1985, el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2005, el Internacional de Narrativa Juvenil Infanta Elena 1991 o el Ateneo de Sevilla de Relatos 2004. Entre 1969 y 1973 fue profesor de la Universidad de Sevilla, de la que fue apartado por su activa participación en la lucha antifranquista. En 2016 fue elegido académico correspondiente de la Real Academia Española.