Este libro es una guía para quienes quieren liderar con el espíritu del siglo XXI y el corazón de la tradición ignaciana. A través de cuatro pilares—reflexión, escucha, discernimiento y orientación a la misión—ofrece herramientas para decidir consentido, crear comunidades reales y guiar con pasión y claridad. Explora el liderazgo personal como un viaje de autoconocimiento y responsabilidad, donde el discernimiento es un camino que equilibra paradojas y abre nuevas posibilidades. Un enfoque práctico para unir espiritualidad y acción en un liderazgo orientado al servicio y a la transformación.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Mensajero, S.A.
ISBN: 9788427150089
Idioma: Castellano
Título original:
Leading with depth. A Practitioner's Guide to 21st-Century Ignatian Leadership
Leading with depth. A Practitioner's Guide to 21st-Century Ignatian Leadership
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Educación
Educación
Número: 33
Alto: 28.0 cm
Ancho: 21.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 700.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Johnny C. Go SJ
Johnny C. Go SJ es el fundador y decano de la Escuela de Educación y Diseño del Aprendizaje Hermanos Gokongwei de la Universidad Ateneo de Manila. Después de ser presidente de la Xavier School de 2001 a 2013, completó su doctorado en educación en 2016 en el Instituto de Educación del UCL, Universidad de Londres, y en el Instituto Nacional de Educación de Singapur en la Universidad Tecnológica de Nanyang. Es profesor de Educación y Filosofía en la Universidad Ateneo de Manila y en la Universidad de Filipinas. Ha estado impartiendo cursos de formación para colegios y universidades jesuitas de todo el mundo basados en su libro de 2019 sobre pedagogía ignaciana, Learning by Refraction: A Practitioner’s Guide to 21st-Century Ignatian Pedagogy [trad. esp.: Aprender por refracción: Una guía docente para la pedagogía ignaciana del siglo XXI (2021)], del que es coautor con Rita J. Atienza. El libro ha sido traducido desde entonces a seis idiomas, con al menos tres ediciones más en producción.