Sinopsis de LITERATURA ESPAÑOLA: TESTIMONIO DE UNA VIDA
Este es un libro testimonial y de despedida. Testimonial de más de cuarenta años de docencia complutense y en una cuarentena de países, comisario de diez exposiciones, más de sesenta libros y doscientos artículos en las más prestigiosas revistas del hispanismo, etc. Despedida, desde la última vuelta del camino, pues ya no queda fuerza y ánimo para seguir, tras tan larga y cumplida andadura.
Se seleccionan aquí diez estudios que considero más novedosos y originales y que dan cuenta de áreas de preferente y repetida dedicación. Destacaría, en primer lugar, el teatro de los Siglos de Oro, en campos menos atendidos, pero que considero fundamentales. Entre una pluralidad de temas y posibilidades, se da cuenta aquí, por una parte, de la literatura en bibliotecas de clases trabajadoras y, por otro lado, de la presencia de libros de poesía en las bibliotecas de esta época.
Curiosa y novedosa es la consideración de conjuros, oraciones y ensalmos como forma de poesía de tradición oral, más allá de su carácter práctico. Entre las formas de difusión poética, al margen del impreso o manuscrito, está el plural mundo de poesía en la calle, de pasquines, libelos, carteles...
Ficha técnica
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498952858
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/11/2023
Año de edición: 2023
Colección:
Biblioteca Filológica Hispana
Biblioteca Filológica Hispana
Especificaciones del producto
Escrito por José María Díez Borque
José María Díez Borque (Soria, 15 de agosto de 1947). Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha destacado como especialista en el teatro español del Siglo de Oro, sobre todo en las obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca. Autoridad en lo que se refiere al teatro español del Siglo de Oro, Díez Borque es autor de numerosas ediciones críticas de obras de Lope, Calderón y otros. Es autor además de distintos manuales de Crítica Literaria, de Historia de la Literatura Española, así como de numerosas selecciones de textos. Ha coordinado obras como la Historia de la Literatura Española para la editorial Taurus. También ha estudiado la visión que de Madrid y España tenían los viajeros extranjeros en el siglo XVII.