leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LITERATURAS EUROPEAS DE VANGUARDIA

Urgoiti Editores S.L. - 9788493247928

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LITERATURAS EUROPEAS DE VANGUARDIA

Ensayo brillantísimo y sólido, supone la primera obra de un autor español que describe y analiza las experiencias artísticas posteriores a la Gran Guerra. Escrito con una pasión sin fisuras, ofrece noticias de primerísima mano sobre el futurismo, el dadaísmo, o el surrealismo, corrientes artísticas que conoce a la perfección, y, por supuesto, sobre el movimiento autóctono, el ultraísmo, del que él mismo fue exponente. Fuente inagotable de datos, nombres y sugerencias, Literaturas europeas de Vanguardia tuvo gran influencia en su momento, convirtiéndose en una guía decisiva para los críticos de la época, y marca el comienzo de una importantísima carrera como crítico literario. En 1965 apareció una nueva edición, refundida y ampliada, pero carente de la frescura y viveza de la obra escrita por un joven de poco más de veinte años.

Ficha técnica


Editorial: Urgoiti Editores S.L.

ISBN: 9788493247928

Idioma: Castellano

Título original:
Literaturas europeas de vanguardia
Número de páginas: 570
Tiempo de lectura:
13h 39m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 15/12/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Pamplona

Colección:
Grandes Obras

Número: 2
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Guillermo de Torre


Guillermo de Torre Ballesteros (Madrid, 1900-Buenos Aires, 1971), por zona de fechas, pertenece a la generación de la vanguardia histórica española. Formado en el círculo ultraísta, fue el teórico de dicho movimiento y su nombre figuró en todas las revistas del grupo. Como poeta publicó en 1923 un único libro –resumen de todos los ismos– bajo el título de Hélices. Poemas (1918-1922). Colaborador más tarde de La Gaceta Literaria y múltiples publicaciones periódicas, desarrolló una amplia labor como docente, editor y crítico, tanto en España, como en Buenos Aires. Libros como La aventura y el orden (1943), Tríptico del sacrificio (1948), Apollinaire y las teorías del cubismo (1967) o Nuevas direcciones de la crítica literaria (1970), entre otros, han quedado como referentes de una amplia obra.
Descubre más sobre Guillermo de Torre
Recibe novedades de Guillermo de Torre directamente en tu email

Opiniones sobre LITERATURAS EUROPEAS DE VANGUARDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana