«... El alma de Ángel Darío Carrero, en órbita sobre sí misma, deviene mandala que asedia reiteradamente el locus sagrado de la Trascendencia... Átomo que gira delicadamente sobre sí mismo y que es contrapartida infinitesimal del movimiento perenne de los astros, Ángel Darío remeda con su plegaria circular danzante la armonía y el ritmo último del universo. Y al hacerlo, buen franciscano al fin, vuelve a hacer bailar de amor a las estrellas �"fratello sole, sorella luna"�. No cabe duda, "Llama del agua" es un poemario erótico-místico "écrit en dansant"» (Luce López-Baralt).
Ficha técnica
Editorial: Trotta
ISBN: 9788481644623
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/03/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Alto: 14.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 5.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Darío Carrero
Ángel Darío Carrero (1965-2015) fue uno de los más destacados poetas y escritores de la generación del ochenta del Caribe contemporáneo. Publicó los libros de poemas Llama del agua (2001) y Perseguido por la luz (2008); tradujo del alemán Inquietud de la huella. Las monedas místicas de Angelus Silesius (2013) y tuvo a su cargo la edición crítica del Canto de la locura (2005) del poeta Francisco Matos Paoli; fue co-editor de la antología puertorriqueña de relatos En el ojo del huracán (2011) y editó la antología de crónicas periodísticas País nuestro. Crónicas puertorriqueñas de actualidad (2013). Fue teólogo residente de la Escuela Graduada de Teología (CEDOC) de la Universidad Central de Bayamón en Puerto Rico y profesor de Teología, Literatura Mística y Cultura Transmoderna en distintos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos y Europa. Fue miembro de la Junta Editorial del principal periódico puertorriqueño –El Nuevo Día– donde publicaba una columna semanal. Durante veinte años lideró el proyecto de desarrollo comunitario artístico «Niños de Nueva Esperanza», ONG que fundó junto a los hermanos franciscanos del Caribe en un barrio marginal de San Juan. Fue presidente de la Comisión para el Desarrollo Cultural de Puerto Rico y presidente de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Algunas de las entrevistas reunidas en la presente obra recibieron en 2008 el Premio Nacional de Periodismo «Bolívar Pagán» del Instituto de Literatura Puertorriqueña. Antes de morir, Ángel Darío Carrero dejó preparado el manuscrito de La conversación que somos. Linderos de la utopía y la edición ha estado al cuidado de Eddie Caro, su primo hermano y fraile franciscano como el propio Ángel Darío.