Con gran acierto, Ángel Darío ha prescindido de la rigidez de los dísticos alejandrinos del original para dar a los textos una forma más sutil. El mensaje sublime del autor se identifica con esa búsqueda, por parte del traductor, de los espacios en blanco, del silencio, que persigue la nueva configuración poemática. La prueba era delicada, pero ha sido muy bien resuelta. El traductor altera la forma, preserva la musicalidad, interpreta delicadamente los contenidos, llegando a un resultado que salva lo que reconocemos como el espíritu del texto poético.»
«... El alma de Ángel Darío Carrero, en órbita sobre sí misma, deviene mandala que asedia reiteradamente el locus sagrado de la Trascendencia... Átomo que gira delicadamente sobre sí mismo y que es c
«Se diría que, a la voz de Ángel Darío Carrero, los yacentes alejandrinos alemanes de Angelus Silesius se han puesto en pie, han quedado suspendidos en el aire y que así muestran la impresión de leve
Antología póstuma del poeta portorriqueño"Me alegra que mi poesía te sirva de eco seductor para el viaje que estás emprendiendo. Si algo poseen esos versos es una terrible honestidad conmigo mismo y con un proceso que abrace tempranamente con pasion desmedida. Yo mismo debo volver a esos poemas, porque todo lo vivido en el tiempo reciente me ha hecho sentir la necesidad de contemplarme frente al espejo de mi historia interior. Sospecho que alli estan las huellas que me reconciliaran con el cauce inedito que ya me espera. Tal vez seas tu quien me introduzcas a ellos, como poemas nuevos, desde tu particular y original apropiacion de los mismos. No me prives de ese tesoro". Angel Dario Carrero (1965-2015)Angel Dario Carrero (1965-2015) fue uno de los mas destacados poetas y escritores de la generacion del ochenta del Caribe contemporaneo. Publico los libros de poemas Llama del agua (2001) y Perseguido por la luz (2008), y tradujo del aleman Inquietud de la huella. Las monedas misticas de Angelus Silesius (2013). Tuvo a su cargo la edicion critica del Canto de la locura (2005) del poeta Francisco Matos Paoli; fue co-editor de la antologia puertorriqueña de relatos En el ojo del huracan (2011), y edito la antologia de cronicas periodisticas Pais nuestro. Cronicas puertorriqueñas de actualidad (2013). Recibio...