LO BELLO EN LA NATURALEZAÇ: ALEJANDRO MALASPINAÇ: ESTETICA, FILOSOFIA NATURAL Y BLANCURA EN EL OCASO DE LA ILUSTRACION (1795-1803)

(1)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400110024

(1)
Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de LO BELLO EN LA NATURALEZAÇ: ALEJANDRO MALASPINAÇ: ESTETICA, FILOSOFIA NATURAL Y BLANCURA EN EL OCASO DE LA ILUSTRACION (1795-1803)

Director de la mayor expedición científica española del Siglo de las Luces, Alejandro Malaspina fue uno de los protagonistas más fascinantes, multifacéticos y paradójicos de la Ilustración europea e hispanoamericana. En este libro se examina una de sus facetas menos conocidas, como filósofo de la naturaleza y teórico de la estética. Además, el presente volumen reúne por primera vez de forma íntegra todos los escritos filosóficos de Malaspina sobre lo bello en la naturaleza. Junto con una nueva edición crítica de su Meditación filosófica —su obra más personal y profunda—, los textos aquí recogidos incluyen cuatro cartas filosóficas de Malaspina hasta ahora desconocidas. Fueron publicadas bajo seudónimo en el Diario de Madrid, en el seno de una disputa literaria sobre la belleza y la presunta superioridad estética de las naciones europeas, en la que, además de Malaspina, también participaron otros oficiales y pintores de su viaje alrededor del mundo. En conjunto, estos escritos no solo constituyen la mejor exposición del pensamiento filosófico y humanístico de Malaspina; también aportan elementos de gran relevancia para entender la historia de la idea de blancura y de las relaciones étnico-raciales en el mundo atlántico durante el ocaso de la Ilustración, periodo en que el concepto de raza pasó a situarse por primera vez en el centro del pensamiento antropológico occidental.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400110024

Idioma: Castellano

Número de páginas: 613
Tiempo de lectura:
14h 41m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Estudios Sobre la Ciencia

Número: 77
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juanma Sánchez Arteaga


Juanma SÁNCHEZ ARTEAGA. (Madrid, 1974) es doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. Se formó como investigador en el Departamento de Historia de la Ciencia (Instituto de Historia) del CSIC. Fue miembro del proyecto de investigación de excelencia Malaspina 2010, en el Departamento de Estudios Americanos del CSIC, adonde retornó como investigador visitante entre 2019 y 2020 para finalizar el estudio que culmina en este libro. Actualmente es profesor-investigador en la Universidade Federal da Bahia (UFBA, Salvador de Bahía, Brasil), donde lidera el grupo de investigación HISNAIBA (História do Naturalismo no Âmbito Iberoamericano). Es autor de numerosas publicaciones centradas en la historia de la cultura científica sobre las razas humanas y la diversidad étnico-racial en el mundo Atlántico (siglos XVIII-XX), con particular énfasis en la historia del racismo científico en Brasil y España. Su libro La razón salvaje: la lógica del dominio: tecnociencia, racismo y racionalidad (Lengua de Trapo, 2008) recibió el Premio de Ensayo Caja Madrid.
Descubre más sobre Juanma Sánchez Arteaga
Recibe novedades de Juanma Sánchez Arteaga directamente en tu email

Opiniones sobre LO BELLO EN LA NATURALEZAÇ: ALEJANDRO MALASPINAÇ: ESTETICA, FILOSOFIA NATURAL Y BLANCURA EN EL OCASO DE LA ILUSTRACION (1795-1803)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Caju

04/12/2022

Tapa blanda

Gran libro sobre Malaspina en España tras su expedición


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana