Sinopsis de LO ESENCIAL ES INVISIBLE: EL PRINCIPIO DE SAINT-EXUPERY: UNA INTE RPRETACION PSICOANALITICA
El Principito de Saint-Exupéry se ha convertido, para una gran multitud de hombres y mujeres de nuestro siglo, en la narración clave de su vida. El Principito les ofreció refugio en horas de soledad, desengaño y desamparo; fue también el acompañante imprescindible en sus búsquedas y anhelos interminables.El Principito volverá a esta tierra, cuando ayudemos a superar las contradicciones que le echaron a perder. El Principito tiene que vivir en esta tierra. Éste es el objetivo central del presente ensayo psicoanalítico y teológico que desea seguir soñando en los símbolos densos de la famosa narración de Saint-Exupéry con vistas a la propia vida.Investigar este librito y su mundo psíquico significa preguntar hasta qué punto puede haber una esperanza digna de crédito para nuestro inhumano siglo.Tenemos conciencia de vivir en medio de un desierto que se extiende sin cesar. La pregunta es si habrá alguna fuente y dónde estará. Tendremos que ir, con Saint-Exupéry, por el camino de las estrellas y de las cisternas y ver cuánta luz encontramos en la noche, y cuánta agua en el desierto.
Ficha técnica
Traductor: Xavier Moll
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425418624
Idioma: Castellano
Título original:
Das Eigentliche ist unsichtbar. Der Kleine Prinz tiefenpsychologisch gedeutet
Das Eigentliche ist unsichtbar. Der Kleine Prinz tiefenpsychologisch gedeutet
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/09/1994
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 19.8 cm
Ancho: 12.2 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eugen Drewermann
Eugen Drewermann (1940), es teólogo y psicoterapeuta. Durante años compaginó su trabajo como sacerdote, la docencia en teología y la práctica de la psicoterapia. Actualmente, habiéndosele privado de la licencia para enseñar, se dedica a escribir y a dar conferencias. Ambas actividades tienen amplia acogida entre el público alemán. Herder quiere poner al alcance del público de habla castellana algunas de sus obras más significativas, en las que late el más ardiente deseo de ponerse al lado del hombre de nuestro tiempo.