LO IMPORTANTE ES PERDER

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433968463

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LO IMPORTANTE ES PERDER

Tal y como anda el mundo, la renuncia es hoy percibida socialmente comoála peor y más despreciable de las derrotas. Desde ese punto de vista, el protagonista de esta novela es un perdedor en toda regla. Predestinado al exito profesional y a la "normalidad" social, un acontecimiento inesperadoá-el abandono por parte de la mujer con la que convive- inaugurará una vía llena de despropósitos y dificultades que acabará por llevarle al borde del abismo. Pero no siempre el que cae termina dándose de bruces contra el suelo: a veces es precisamente en la caída donde uno encuentra las claves de su supervivencia.

A traves de noches interminables y excesivas, guiado por una antigua amistad y alumbrado por las reminiscencias del pasado, el protagonista iniciará un periplo en el que la renuncia, unas veces impuesta por las circunstancias, otras secretamente buscada, se revelará como su más fiel aliada; la renuncia, en fin, como un refugio de coherencia y autenticidad en un mundo en el que las ambiciones profesionales y sociales convierten cada vez más al individuo en un extranjero de sí mismo.

Una voz nueva en la narrativa española, una primera novela tan sintomática de nuestro tiempo como especialmente sugerente.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433968463

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 345
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por MANUEL PEREZ SUBIRANA


Manuel Pérez Subirana nació en Barcelona en 1971, ciudad en la que se licenció en Derecho. Lo impor­tante es perder fue su primera novela, publicada en la colección Narrativas Hispánicas, un debut excelente, como recogió unánimemente la crítica: «Una prosa madura, de párrafo largo y comparaciones e imáge­nes de raíces proustianas, y desde luego inusitada para una primera novela. Un autor dotado de un len­guaje heredero de la mejor narrativa y con un mun­do densamente propio» (Joaquín Arnáiz, La Razón); «Con pulso sostenido, trenza hábilmente los lances etílicos -la visita al burdel, con el mareo trasladado a la sintaxis, es magnífica- con una grávida capaci­dad de reflexión, donde entrevera humor, filosofía práctica y adaptación a la derrota. Seguro que Pérez Subirana puede escribir novelas aún mejores» (Francisco Solano, El País); «Ha dado con el tono adecuado, entre cáustico y autocompasivo, que mezcla certeramente lo reflexivo y lo sentimental. Es decir, ha logrado crear una voz. Destaca la gran ca­pacidad de Pérez Subirana para tratar temas como la amistad, el amor, la soledad, la madurez, el auto­conocimiento, con esa difícil facilidad que hace re­conocibles a los escritores de buena ley» (Marcos Maurel, El Periódico); «Muy prometedor debut litera­rio» (Carles Barba, La Vanguardia); «Para mí lo más interesante de esta novela es su carácter híbrido en­tre narración y ensayo» (Antonio Garrido, Córdoba); «Con ácidas reflexiones sobre el amor y el hastío la­boral, este libro representa un buen manual para perdedores» (Carlos Ranedo, Era); «Lo importante es perder augura que vendrán más libros de Manuel Pérez Subirana (Barcelona, 1971). Yo que usted los iría reservando» (Antonio Fontana, ABC).

Descubre más sobre MANUEL PEREZ SUBIRANA
Recibe novedades de MANUEL PEREZ SUBIRANA directamente en tu email

Opiniones sobre LO IMPORTANTE ES PERDER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana