LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES

(1)

Editorial Renacimiento - 9788416981250

(1)
Historia Universal Historia contemporánea universal

Sinopsis de LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES

Los perdedores de la Revolución rusa retratados por uno de los más grandes periodistas españoles del siglo XXLo que ha quedado del imperio de los zares, publicado por vez primera en el periódico Ahora en 1931, es un reportaje sobre la vida dramática de los dos millones de personas que tuvieron que salir de Rusia tras la Revolución de 1917, una revolución que por aquellos años era defendida y admirada por la izquierda española. Chaves Nogales conoció y entrevistó en París a muchas personas que habían tenido una crucial intervención en aquella y en la posterior guerra civil rusa. Contados por sus protagonistas, esos hechos están llenos de un gran dramatismo. La propaganda que entonces anunciaba la publicación explicaba las características de este particular libro: «Un reportaje más novelesco que muchas novelas. Las vidas llenas de aventuras que han llevado desde que fueron expulsados por los bolcheviques los grandes duques, los personajes políticos, los príncipes y aristócratas, los ministros y los generales, los industriales millonarios, los grandes terratenientes y los artistas de fama mundial, hoy diseminados por el mundo, en la mayor miseria. La vida de cada uno de estos potentados, contada por ellos mismos, es un verdadero folletín preñado de episodios emocionantes, que no podría superar la imaginación ...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788416981250

Idioma: Castellano

Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor

Serie/Saga: Serie menor

Número: 39
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.4 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Chaves Nogales


Manuel Chaves Nogales
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.
Descubre más sobre Manuel Chaves Nogales
Recibe novedades de Manuel Chaves Nogales directamente en tu email

Opiniones sobre LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


césar al andalusi

17/09/2022

Tapa blanda

Recopilación de las trayectorias físicas e intelectuales de los expulsados por la revolución soviética. Aunque muy lejos de su estremecedora y magnífica "A sangre y fuego"


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana