LO QUE HAY QUE TRAGAR: MINIENCICLOPEDIA DE POLITICA Y ALIMENTACIO N

Minienciclopedia de pol’tica y alimentaci—n

LOS LIBROS DEL LINCE - 9788493756208

Política Política internacional

Sinopsis de LO QUE HAY QUE TRAGAR: MINIENCICLOPEDIA DE POLITICA Y ALIMENTACIO N

Cada día 3.500 cerdos viajan desde otros países de Europa a España, y ese mismo día otros 3.000 cerdos hacen el viaje inverso. Los kilómetros que recorren muchos de los alimentos que consumimos arrastran absurdos como éste, y también numerosos atropellos: el 98% de la producción de salmón en Chile tiene como destino los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea; en el lago Victoria, en África, las multinacionales extraen diariamente toneladas de percas para el consumo en Europa, mientras dos millones de personas ribereñas pasan hambre. La agricultura y la pesca globalizadas han generado el expolio de los bienes naturales del Sur. Gustavo Duch defiende el Derecho a la Alimentación de los países más pobres, en apoyo a la organización de los agricultores de la Vía Campesina, y arremete contra la flagrante injusticia del sistema. Lo que hay que tragar cuestiona los monocultivos, la producción de agrocombustibles, la agricultura transgénica y demás tropelías que han despojado a los pequeños campesinos y pescadores de su fuente de trabajo, y que han reducido la biodiversidad. Subrayando las injusticias y atacando el capitalismo con sarcasmo, Gustavo Duch denuncia por su nombre los oligopolios de los alimentos: Pescanova, Calvo, Monsanto y Danone, entre muchos otros.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros del Lince

ISBN: 9788493756208

Idioma: Castellano

Número de páginas: 257
Tiempo de lectura:
6h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Especificaciones del producto



Escrito por Gustavo Duch


Gustavo Duch (Barcelona, 1965) es licenciado en veterinaria y tiene un postgrado en direcci—n de empresas. Casado y con un hijo y una hija. Su mayor empresa ha sido la de colaborar en la construcci—n de un espacio para acercarse a la realidad rural de los pa’ses del Sur, Veterinarios sin Fronteras, fundada en 1987, y de la que ha sido director desde 1991 hasta 2009. En el ‡mbito de la cooperaci—n al desarrollo, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Federaci—n Catalana de ONGD y presidente de AGORA NordSud. En los œltimos a–os colabora estrechamente con los movimientos y campa–as relacionados con la lucha por la Soberan’a Alimentaria de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Rural, colabora con la V’a Campesina y con campa–as como ÇNo te comas el mundoÈ o ÇSom lo que SembremÈ. Colabora en distintos medios de prensa escrita, como El Peri—dico, Pœblico, La Jornada (Mſxico), Galicia Hoxe y El Correo Vasco, as’ como en algunos programas de radio.
Descubre más sobre Gustavo Duch
Recibe novedades de Gustavo Duch directamente en tu email

Opiniones sobre LO QUE HAY QUE TRAGAR: MINIENCICLOPEDIA DE POLITICA Y ALIMENTACIO N


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana