RESERVOIR BOOKS - 9788417125639
La novela gráfica del año en más de 100 listas de Europa y Estados Unidos
«Emil Ferris es una de las artistas de novela gráfica más importante de nuestra era».Art Spiegelman
Premiada con 2 Ignatz, 3 Eisner, 1 Guinigi, 1 ACBD Gran Prix, 1 Carlos Giménez, 1 Premio de los Libreros de Madrid, 1 Premio del Cómic Aragonés. Premio al mejor Cómic Internacional del Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2019.
Un cómic que ya se ha convertido en un clásico moderno.
Esta es la historia de Karen Reyes, una peculiar niña de diez años que vive en la oscura Chicago de finales de los sesenta. Lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Se retrata a sí misma como una niña-lobo vestida de detective y, como tal, se propone un día resolver el misterio que rodea el asesinato de su bella y enigmática vecina del piso de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del Holocausto.
Mientras Karen investiga el crimen, veremos pasar las vidas fascinantes e interconectadas de todos quienes la rodean: su hermano Deeze, cuyo alistamiento a Vietnam es inminente y a quien tortura un secreto del pasado; su madre Marvela, una mujer impredecible que ha sacado adelante a una familia parcialmente disfuncional; Sam Silverberg, el Rápido, baterista de jazz recién enviudado; el Sr. Gronan, casero del edificio y mafioso a tiempo parcial; Sylvia Gronan, esposa de este y conocedora de los secretos de la comunidad; el Sr. Chugg, un ventrílocuo de extrañas costumbres; y el extraño y conmovedor catálogo de amigos de Karen, reales e irreales a partes iguales.
Cuando las pesquisas de Karen se ramifiquen hasta llegar a la Alemania nazi, va a manifestarse claramente cómo pueden converger lo personal y lo político, el pasado y el presente, y cómo incluso el bien puede albergar una porción de lo monstruoso.
Lo que más me gusta son los monstruos es una explosión narrativa sin precedentes que ya ha encumbrado a su autora entre los grandes maestros contemporáneos del cómic.
La crítica ha dicho:«Prácticamente indistinguible de eso que se suele llamar obra maestra».Santiago Toste, Diario de Avisos
«Una proeza ejecutada con bolígrafos en páginas individuales. Un relato (se intuye que con algo de autobiografía) trepidante tras la imaginación de una niña. Su segunda parte es igual de conseguida. Innovadora y atrevida».Rubén Santamarta, La Voz de Galicia
«Una obra maestra estremecedora en su gráfica y evocadora en su narración, que posee un nivel de profundidad e introspección que otras novelas gráficas no podrían mantener.»Pablo Delgado, ABC
«Emil Ferris [...] en vez de renunciar a sus sueños, empezó una rehabilitaciónque, una década después, la llevó a finalizar una de las novelas gráficas más importantes de los últimos tiempos.»Álvaro Colomer, El Mundo
«Una fascinante novela gráfica trepidante y llena de sorpresas que combina las referencias a las películas de terror de serie B con un viaje a la oscuridad de la Alemania nazi.»Nacho López Llandres, Cadena SER
«Una historia rica en texturas y repleta de tramas oscuras, [...] un inesperado caballo ganador surgido de la nada.»The Washington Post
Especificaciones del producto
Escrito por Emil Ferris
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(15) comentarios
(14)
(1)
(0)
(0)
(0)
15 opiniones de usuarios
Rosario
08/08/2025
Tapa blanda
Tenía buenas expectativas... Y las ha superado. Obra maestra. Merece el reconocimiento.
mipedtor
21/07/2025
Tapa blanda
Una novela gráfica —si es que se le puede llamar así— que atrapa desde sus primeras páginas y que resulta imposible de soltar. Emil Ferris construye una obra monumental, tanto por su extensión como por su ambición narrativa y visual. Más de 400 páginas que se leen con asombro, emoción y una creciente sensación de estar ante algo único. La historia nos introduce en la mente de Karen, una niña de diez años que vive en el Chicago de los años sesenta, en un entorno humilde y marcado por la enfermedad, la discriminación y el dolor. Karen fantasea con convertirse en un monstruo, como los de sus cómics y películas favoritas, para poder enfrentarse sin miedo a los retos de su día a día. El arranque puede resultar desconcertante, pero pronto uno se sumerge en su mundo interior, en sus inquietudes y en la complejidad de su entorno familiar y social. Lo que más impacta es el apartado gráfico: Ferris despliega un estilo absolutamente personal, con trazos que recuerdan al dibujo a bolígrafo sobre cuadernos escolares, mezclando retratos hiperrealistas con escenas más caricaturescas, y recreando obras de arte con una sensibilidad extraordinaria. Cada página es una pieza de arte en sí misma, y el conjunto es una sinfonía visual que acompaña y potencia el guion. La historia gira en torno a la introspección de Karen, la enfermedad de su madre, el suicidio de una vecina y la aparición de los verdaderos monstruos: los que habitan en la sociedad, en la familia, en los prejuicios y en el dolor. Ferris aborda temas como la prostitución, el racismo, la persecución, el amor, los celos, el arte y la identidad con una madurez y una delicadeza que conmueven. Tuve la suerte de escuchar a Emil Ferris en directo en el Salón del Cómic de Valencia, donde presentó la obra y compartió su proceso creativo. Poder cruzar unas palabras con ella y llevarme el ejemplar firmado fue un regalo que redondeó la experiencia de lectura. Una obra maestra que se sitúa sin complejos junto a los grandes referentes del cómic contemporáneo. Ferris ha creado algo que trasciende géneros y etiquetas, y que deja una huella profunda. Esperando con ganas el segundo volumen.
Manuel
19/05/2025
Tapa blanda
.
Natalia
10/06/2024
Tapa blanda
Maravilloso, se nota que es la obra de toda una vida, plena de contenido y personajes perturbadores
Tapa blanda
Varios autores