LO QUE TIENE ALAS: DE GÓGOL A RAYMOND CARVER (PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2014)

DE GÓGOL A RAYMOND CARVER

Fundación José Manuel Lara - 9788496824546

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LO QUE TIENE ALAS: DE GÓGOL A RAYMOND CARVER (PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2014)

Premio Manuel Alvar de Estudios Humanístisco 2014

Este volumen reúne catorce lecturas en profundidad de algunas obras clásicas de la narrativa breve, desde Gógol hasta John Cheever y Raymond Carver, pasando por Melville, Henry James o Yasunari Kawabata. Los comentarios surgieron de un taller de creación literaria donde Eduardo Jordá –ante todo, narrador– ha ido explicando los sutiles mecanismos compositivos que permiten alcanzar algo muy parecido a la perfección artística. El título del libro está tomado de un aforismo de Joubert –“Todo lo que tiene alas está fuera del alcance de las leyes”–, pues el ensayista elude las interpretaciones académicas o profesorales que a menudo no hacen otra cosa que oscurecer los relatos en vez de iluminarlos. Para Jordá, la mejor interpretación posible de un relato es una lectura atenta por parte de un buen lector. ¿Quién le roba el abrigo al escribiente de Gógol? ¿Existen o no existen los fantasmas de La vuelta de tuerca? ¿Qué altura tenía el edificio en el que trabajaba Bartleby el escribiente? ¿Dónde está realmente el nadador de John Cheever cuando empieza la historia? ¿Existió un burdel real con muchachas narcotizadas en el que se inspirara Kawabata? Estas son las preguntas que Jordá responde en las catorce esclarecedoras y fascinantes lecturas de Lo que tiene alas.



Ficha técnica


Editorial: Fundación José Manuel Lara

ISBN: 9788496824546

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 25/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 376.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Jordà


Eduardo Jordá es narrador, poeta, ensayista, traductor y profesor de Escritura Creativa. Ha publicado la novela Pregúntale a la noche (2007), dos volúmenes de relatos –Playa de los Alemanes (2006) y Yo vi a Nick Drake (2014)–, varios libros de viajes –entre ellos Norte Grande (2002) y Pájaros que se quedan (2019)– y una recopilación de ensayos literarios sobre clásicos de la narrativa breve: Lo que tiene alas (2014). Su obra poética comprende los libros Ciudades de paso (2001), La estación de las lluvias (2001), Tres fresnos (2003), Mono aullador (2005), Instante (2007) y Pero sucede (2010). Su último libro publicado es Anna Ajmátova (2021), una biografía novelada de la gran poeta rusa.
Descubre más sobre Eduardo Jordà
Recibe novedades de Eduardo Jordà directamente en tu email

Opiniones sobre LO QUE TIENE ALAS: DE GÓGOL A RAYMOND CARVER (PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2014)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana