LOLITA

(3)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433979537

(3)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LOLITA

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. "Lolita" es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol.


Ficha técnica


Traductor: Francesc Roca

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433979537

Idioma: Castellano

Título original:
Lolita
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/1986

Año de edición: 1986

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 81
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vladimir Nabokov


Vladimir Nabokov

Vladimir Nabokov (San Petersburgo, 1899-Montreux, 1977), uno de los más extraordinarios escritores del siglo XX, nació en el seno de una acomodada familia aristocrática. En 1919, a consecuencia de la Revolución Rusa, abandonó su país para siempre. Tras estudiar en Cambridge, se instaló en Berlín, donde empezó a publicar sus novelas en ruso con el seudónimo de V. Sirin. En 1937 se trasladó a París, y en 1940 a los Estados Unidos, donde fue profesor de literatura en varias universidades. En 1960, gracias al gran éxito comercial de Lolita, pudo abandonar la docencia, y poco después se trasladó a Montreux, donde residió, junto con su esposa Véra, hasta su muerte.

En Anagrama se le ha dedicado una «Biblioteca Nabokov» que recoge una amplísima muestra de su talento narrativo. En «Compactos» se han publicado los siguientes títulos: Mashenka, Rey, Dama, Valet, La defensa, El ojo, Risa en la oscuridad, Desesperación, El hechicero, La verdadera vida de Sebastian Knight, Lolita, Pnin, Pálido fuego, Habla, memoria, Ada o el ardor, Invitado a una decapitación y Barra siniestra; La dádiva, Cosas transparentes, Una belleza rusa, El original de Laura y Gloria pueden encontrarse en «Panorama de narrativas», mientras que sus Cuentos completos están incluidos en la colección «Compendium». Opiniones contundentes, por su parte, ha aparecido en «Argumentos».

Descubre más sobre Vladimir Nabokov
Recibe novedades de Vladimir Nabokov directamente en tu email

Opiniones sobre LOLITA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


mipedtor

24/01/2024

Tapa blanda

Una novela compleja, basta y que no deja indiferente. Nabokov escribe muy bien, tiene una habilidad sorprendente para el relato, las metáforas y los juegos de palabras. Enrique Tejedor, el traductor de esta edición, seguro que tuvo que trabajar duro para traer todo lo posible del relato original. Es cierto que el hilo a veces avanza por caminos y reflexiones complicadas o en planos tan apartados del momento de la escena que es fácil perderse. Aún así reconozco que Nabokov, cuya lengua propia era el ruso y que decidió escribir esta obra en inglés, era un genio de las letras. Pero dejando a un lado el estilo, la historia que cuenta es incómoda y atrayente a partes iguales. Cuenta la vida en primera persona de Humbert, un parisino de madre inglesa y de padre suizo, cuya felicidad de adolescencia temprana quedó marcada de por vida por un amor idílico con una niña púber. Esto provocará para siempre una añoranza por esa niña idealizada que no podrá compensar con sus futuras relaciones. Siempre buscará la manera de satisfacer su filia y la necesidad de sofocar esa pasión por niñas preadolescentes. Se expresan ideas supremas del amor, plenamente románticas y vitales, pero entremezcladas con la sensación de pensamientos moralmente reprobables. Además, el protagonista es consciente en todo momento que lo que hace o siente no es correcto y que la sociedad nunca podrá entenderlo. Pero sus impulsos, lejos de ser aún los de un psicópata obsesivo, siguen estando ahí en todo momento, tomando las riendas de su vida por momentos. Y es cuando se muda a Estados Unidos y conoce a la viuda Charlotte Haze cuando su vida da un vuelco al conocer a su hija de 12 años, Dolores Haze (Lolita). No contaré más sobre la trama, pero si sobre cómo la novela va evolucionando por estilos y caminos cada vez más tortuosos. El erotismo de algunas escenas, el abuso, los celos, la obsesión, la prostitución de la relación, la mentira, la desesperación, la desesperanza, la lealtad, el idealismo, la moral, la sociedad autocomplaciente... Perversión, secuestro, venganza... Hay tantas escenas, tantos temas a tratar, que me parece increíble que esta obra se llegara a publicar en 1958 en Estados Unidos, no sin enormes dificultades. Y es que, por encima de la reprobable obsesión pedófila y las acciones de su protagonista, la obra juega con los sentimientos y, como un trilero, maneja las verdades más dolorosas sobre nuestra sociedad: el conformismo extremo, la aceptación sistemática o el exceso en la indulgencia hacia nosotros mismos. Humbert es autoindulgente hasta la saciedad. Pero el resto de personas con las que se encuentra y que podrían realmente hacer algo para ayudarle o evitar la deriva de sus actos, también. Incluso el propio sistema es cómplice sin saberlo. Una novela que en algún momento se me ha hecho un poco lenta o pesada, pero que es un carrusel de emociones. Un viaje del que quieres escapar pero quieres saber como acaba. Un texto reflexivo y provocativo que no deja indiferente. Hay que leerlo.


Alejandro

01/09/2022

Tapa blanda

Un clásico de la literatura moderna sobre el que poco o nada queda por decir. Después de leerlo, me parece una obra rodeada de prejuicios que no se corresponden en absoluto con la obra. Desde luego que no es literatura erótica, y mucho menos pornográfica. Algunas características que destacarí de esta edición son las notas al pie que explican ciertos juegos de palabras que se pierden en la traducción y otras curiosidades, referencias y guiños del autor. También me ha gustado el epílogo del propio Navokov explicando el proceso de creación y publicación de Lolita en aquel momento.


Ricardo

04/01/2021

Tapa blanda

Es una obra tan conocida que poco hay que decir al respecto. Yo la he leído por alguien que sigo en las redes. Recomiendo ver el análisis de la obra de Fabian C Barrio en las redes (específico sobre este libro y fácil de encontrar), hace una gran descripción de obra y autor que supera cualquier cosa que yo pueda decir. Solo comentar que es un libro indispensable, es duro de leer por los hechos y conductas que relata pero es la vida misma. El autor es extremadamente culto y el libro tiene diversas frases en Francés (para disfrute de quien domina esa lengua, no es mi caso), algo de inglés incluso alguna alusión Alemana (estas dos últimas lenguas me suponen menos problemas), muchísimas notas a pie de página que por lo menos en mi caso me han sobrepasado. Ninguno de estos comentarios impide seguir al detalle la trama de la historia. Es una gran lectura que en absoluto es erótica ni mucho menos pornográfica. Te enfrenta a ti mismo y cuestiona la inevitable naturaleza de cada individuo, a veces diabólicas y no elegidas.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana