LOS ABEDULARES DE LACIANA

JOSE ALFREDO VICENTE ORELLANA y ANTONIO GALAN DE MERA

Fundación Universitaria San Pablo CEU - 9788418463983

Ciencias naturales. Estudios y ensayos

Sinopsis de LOS ABEDULARES DE LACIANA

Los abedulares son bosques singulares, poco frecuentes en la Península Iberica. En ocasiones aparecen sustituyendo a otros tipos de bosques (pinares, robledales, etc.), pueden aparecer ligados a cauces fluviales, y tambien podemos encontrarlos como bosques primarios. Hay zonas, especialmente del norte peninsular, donde podemos encontrar abedulares formando bosques más o menos extensos, como es el caso de los Montes Galaicos, Cordillera Cantábrica y Pirineos. Pero es en Laciana donde encontramos una mayor extensión de estos bosques primarios en la Cordillera Cantábrica, en posiciones culminícolas, dominados por el abedul blanco, con una gran importancia biológica en la conservación de especies protegidas como el Oso Pardo y el Urogallo Cantábrico, así como en la regeneración natural de otros bosques, presentando una alta biodiversidad. A pesar de todo ello, la mayoría de estas formaciones no presentan figuras de protección en las diferentes normativas europeas ni estatales. En este libro pretendemos dar a conocer la tipología de estos bosques, su historia, los recursos que ha obtenido el hombre desde tiempo inmemorial, y su estado de conservación, proponiendo desde aquí un mayor grado de protección. Pero tambien pretendemos invitar al lector a conocer la riqueza que alberga es

Ficha técnica


Editorial: Fundación Universitaria San Pablo Ceu

ISBN: 9788418463983

Idioma: Castellano

Número de páginas: 203

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ciencias de la Naturaleza

Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JOSE ALFREDO VICENTE ORELLANA


(Cáceres, España, 1970) Profesor Titular de Botánica de la Facultad de Farmacia (Universidad CEU San Pablo). Licenciado en CC. Biológicas (especialidad de Zoología, Universidad Complutense de Madrid), Doctor en Farmacia (Universidad CEU San Pablo), y Experto Universitario en Flora, Fauna y Espacios Protegidos (Universidad de Salamanca). Su investigación se centra en la taxonomía, sistemática y fitosociología dentro de la Península Ibérica y norte de África, Región Macaronésica y algunos países de Sudamérica. Especialmente interesado por los cambios que sufre la vegetación por el uso antrópico y el papel de las comunidades de zarzas en la regeneración natural y la conservación de la biodiversidad. Como resultado, ha descubierto varias especies, ha publicado más de 120 publicaciones científicas, ha asistido a numerosos congresos nacionales e internacionales, y ha participado en diversos proyectos de investigación. También ha realizado tareas de gestión en la Universidad, entre otras como conservador del Herbario USP, Secretario de Departamento, y Adjunto al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación.
Descubre más sobre JOSE ALFREDO VICENTE ORELLANA
Recibe novedades de JOSE ALFREDO VICENTE ORELLANA directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ABEDULARES DE LACIANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana