LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497346634
«Los años cuarenta empiezan en España como en el resto de Europa, con el decisivo 1939, pero de modo opuesto: en España ha terminado una guerra, al norte de los Pirineos comenzaba otra mucho más mortífera...» Aquella época fue muy compleja, llena de vida y de muerte, muy dramática; fueron los años de las Trece Rosas y el fusilamiento de Quiñones, de la División Azul y la Operación Bodden, de los planes de la Comisión Goldeneye sobre Canarias y Gibraltar, y de acercamientos monárquicos a Hitler, de conspiración de los generales contra Franco y de invasión del maquis por el valle de Arán...Todo bajo la casi fatal atracción del torbellino europeo, amenazas de invasión por parte de Hitler o de los Aliados y una nada imposible reanudación de la guerra. La victoria de Franco en la Guerra Civil no garantizaba la continuidad de su dictadura (de la que derivaría, muchos años después, la democracia). Por el contrario, su supervivencia y consolidación, así como su neutralidad en la guerra mundial, fueron hechos sumamente improbables. Sin embargo, ocurrieron, y el historiador debe exponer su cómo y su porqué, al margen de mitos y prejuicios.
Especificaciones del producto
Escrito por Pío Moa
Pío Moa ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar Los mitos de la guerra civil, de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En Galería de charlatanes ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de «memoria». Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea>/i> o el más reciente La Segunda Guerra Mundial. Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.
Ha publicado también las novelas El erótico crimen del Ateneo y una trilogía inacabada, compuesta de momento por Sonaron gritos y golpes a la puerta y Cuatro perros verdes, y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país.
Mantiene un blog influyente, «Más España y más democracia», de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa Una hora con la historia en Informa Radio.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(1)
(1)
(0)
(1)
(1)
4 opiniones de usuarios
Jmarc86
24/07/2009
Otros
BASICO!!!!!
elvis
01/04/2009
Otros
Sencillamente, de pena.
CARMENBARACALDO
01/07/2008
Otros
Yocreo que todos los que dicen que no confian en lo que cuenta Pío Moa o cualquier otro que no se le note que es de izquierdas va a ser rechazado. En España solo es bien admitido todo lo que venga de la izquierda. El franquismo no era bueno como no lo es ningún sistema dictatorial, pero todo lo que nos han contado sobre la República no es cierto ya que cuando se inició el levantamiento gobernaban los comunistas que querían imponer el sistema soviético. Además por lo que se cuenta en la Guerra Civil solo murieron gentes del bando republicano. Los nacionales eran inmortales?
rafael lopez montes
22/06/2008
Otros
Un pastiche de tres o cuatro libros y no del todo imparcial como deberían ser en mi opinión los historiadores. Critica a Preston, como es usual en él, a Santos Juliá, en general a todos los que critican el régimen franquista. Y el remate es que se atreve a hablar de esplendor cultural en la España de los 40 citando a autores mediocres, muchos de los cuáles ni he oído en mi vida ( no me refiero a Cela, Torrente, Delibes, Buero, etc.). Lo demás habría que contrastarlo con otros medios. Su posicionamiento hacia la derecha evidente en todo el libro me hace sospechar bastante de lo que en él dice.
Tapa blanda
Varios autores