Una novela que muestra la importancia de la lealtad, la amistad y el trabajo en equipo.Buu y Peluso son unos seres verdes, con orejas al principio de la cabeza y pies al final del cuerpo. En definitiva, son batautos y, sobre todo, amigos. Conocen a Erito, un batauto con muy mal humor y a su rey, don Ron. ¿Qué divertidas peripecias esperan a los dos batautos? Un libro que refleja con humor la amistad, la cooperación y la naturaleza.Buu y Peluso son dos batautos que viven en el bosque. Son muy amigos, aunque cada uno piensa del otro que no entiende bien las cosas. Se lo pasan muy bien juntos, van al lago, se explican las cosas que no entienden, encuentran una cueva en la que hacer reuniones secretísimas... Les ocurren las más divertidas anécdotas con Erito, un batauto con muy mal humor, y con su rey don Ron, que está un poco loco. Pero todo acaba bien, con una sonrisa.
Ficha técnica
Ilustrador: Margarita Menéndez Gutiérrez
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434870673
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Barco de Vapor: Azul
Barco de Vapor: Azul
Número: 91
Peso: 178.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Consuelo Armijo Navarro Reverte
Nació en Madrid en 1940. Después de dedicarse a distintos trabajos, Consuelo Armijo Navarro-Reverter decidió dedicarse por entero a la literatura y encauzó todas sus fuerzas e intereses hacia la escritura. Sus primeros libros fueron publicados en revistas como Bazar o La ballena alegre. Ha recibido los tres premios más importantes de literatura infantil que hay en nuestro país. En 1974 recibió el Premio Lazarillo por Los batautos, obra ganadora también del Premio CCEI 1976. Los batautos son unos seres verdes, con orejas al principio de la cabeza y pies al final del cuerpo. Viven en muchos sitios, entre ellos el bosque... Estos seres han generado toda una serie de títulos donde poder seguir disfrutando de sus aventuras. También recibió el premio El Barco de Vapor en su primera convocatoria, otorgado por la Fundación SM, en 1978, por su libro El Pampinoplas, y el CCEI de nuevo en 1982, con Aniceto, el vencecanguelos. Consuelo Armijo falleció de forma inesperada el 22 de junio de 2011 en su ciudad natal.