LOS BIENAVENTURADOS

SIRUELA - 9788478440405

Filosofía Ateísmo, laicismo y agnosticismo

Sinopsis de LOS BIENAVENTURADOS

Los bienaventurados de María Zambrano compone en sus fragmentos las islas de un logos sumergido, territorios entresacados de los oscuros lugares ocultos al implacable imperio de la razón discursiva. Más allá de la identidad de ser y pensar, más allá de la filosofía, Zambrano establece un nuevo diálogo entre el gnosticismo, la razón occidental y la poesía. De la vida a la muerte, tejiendo sus confines, la visión, ese otro modo de conocer, descubre las prodigiosas heridas a través de las que el ser se abre y se revela. Quizás en ninguna otra obra de Zambrano se aborden con mayor penetración y belleza las raíces de la conciencia y su inhibiciÛn frente al alma vegetativa librada a sí misma, a la materia suelta, a la exasperaciÛn que ello conlleva de la humana esperanza. Adentrándose nuevamente hacia el punto inviolable del ser donde se inicia el crecimiento de toda vida, nuevos giros reveladores clarifican los lugares del cuerpo y sus despliegues desde el arrastrarse inicial de toda la vida ñla sierpe, el ímpetu vitalñ, y la incesante búsqueda del cuerpo desconocido, ya que ninguno le basta a la vida. Y la meditación sobre la escala de la vida y del cuerpo viene acompañada de una fenomenología de la esperanza y sus modos, sus territorios colindantes (la fe, la caridad, la gracia, la generosidad), su sustento (la confianza), sus congéneres (ilusión, avidez, arrogancia), sus propias mutaciones en la exasperaciÛn y la desesperanza, y finalmente sus tránsitos hacia la abolición de toda espera, hacia el puro desamparo que desata el tiempo, lo entrega a la inmensidad de su propia incertidumbre, al vacío, al desierto. La esperanza sin fin. Aparecen así los Bienaventurados como pájaros impensables, lugares de un abismo blanco, indiscernibles al filo del silencio, corona de la condición humana al quedarse sÛlo en lo esencial de ella, en su identidad invulnerable. El exiliado, el místico, el filósofo, el poeta serían los contrapuntos, y los danzantes, cada uno a su modo, de esa persecución del centro inexorable, más allá de toda tentación de ex

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788478440405

Idioma: Castellano

Número de páginas: 116
Tiempo de lectura:
2h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Libro Singular

Número: 16
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por María Zambrano


María Zambrano
Filósofa española. Nacida en Vélez-Málaga (Málaga) en 1904, fue discípula de José Ortega y Gasset y profesora en la Universidad de Madrid. Durante la Guerra Civil española (1936-1939) participó en algunas comisiones de ayuda humanitaria y cultural y se exilió en México, a donde llegó en 1939. Profesora de la Universidad de Morelia, se trasladó muy pronto a La Habana, en cuya universidad enseñó durante varios años, así como en la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente vivió en Italia y en Suiza antes de su regreso definitivo a su país. Para Zambrano, la filosofía no era sólo una cuestión de conceptos, sino de símbolos que deben abordar los problemas esenciales de la trascendencia y los grandes misterios de la vida humana. Murió en 1991.
Descubre más sobre María Zambrano
Recibe novedades de María Zambrano directamente en tu email

Opiniones sobre LOS BIENAVENTURADOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana