Ediciones Península - 9788499425870
Cuando en agosto de 2013 la segunda jefatura de la embajada de España en Guinea Ecuatorial queda libre, Luis Melgar lo tiene claro: va a ser suya. Desde el momento mismo de la mudanza se suceden los acontecimientos para Luis, su marido Pablo y su perroChurchill, todos marcados por una consigna que el joven diplomático pronto harásuya: en Guinea lo fácil es difícil, lo difícil es muy sencillo y lo imposible se consigue sin pestañear. Una vez en África, y pese al temple del consejero, el surrealismo se sucede en la embajada, igual que las visitas sin freno de los familiares de ambos, y una gura se erige como protagonista absoluta de la vida cotidiana de Luis y Pablo: Yolanda, la joven bubi que se encarga (o algo así) de su casa y para quien todas las actividades de los recién llegados son motivo de la más absoluta perplejidad.
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Melgar
Luis Melgar (Madrid, 1980) es diplomático, actualmente destinado en la Delegación de la Unión Europea en China. Ha estado también en las Embajadas de España en Venezuela, Guinea Ecuatorial y Egipto. Ha sido subdirector general de Diplomacia Pública del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y profesor en el Instituto Universitario Ortega y Gasset y en la Universidad Pontificia de Comillas.
Es autor de Los blancos estáis locos y La cigüeña vino de Miami, así como de numerosas obras de literatura infantil y juvenil, de enciclopedias temáticas y libros de consulta. En La Esfera ha publicado las novelas históricas La peregrina de Atón y La conjura del Valle de los Reyes.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
jerrewell
19/11/2017
Tapa blanda
Empezaré diciendo que soy bastante más amante de las novelas de ficción que de este tipo de relatos, pero me llamó la atención la buena puntuación que tenía. Además ya he leído varias cosas del estilo (soy un enamorado de las historias de Eric González, por ejemplo), así que me animé a darle una oportunidad. El libro relata las impresiones y vivencias de Luis Melgar durante su estapa en la Embajada de España en Guinea Ecuatorial. Al acabar el libro, me quedo con sensaciones contrapuestas. Parte del problema está en las primeras páginas, bastante insustanciales y que se hacen cuesta arriba. El autor no termina de cogerle el pulso al relato, mezclando asuntos banales con cuestiones que parecen interesantes. Además, se mezclan tiempos verbales, y se cometen otros errores de escritura que complican bastante entrar en la historia (entre las advertencias iniciales está la de declarar que los personajes van y vienen en la historia, si bien es cierto que muchos aparecen en varias partes del libro). Como digo, la cosa mejora al final, donde el escritor le coge el pulso al libro, aunque en ocasiones la lectura resulta demasiado insustancial (compendio de anécdotas, con poco trasfondo histórico o político). Conclusión: si pasas de la página 70, la cosa mejora y el libro te entretiene, pero no esperes aprender demasiado...
Tapa blanda
Varios autores