Un libro profundo y transformador que nos invita a mirar la niñez con más ternura, más conciencia y más compromiso. Los buenos tratos construyen el futuro. Tratar bien a la infancia es el primer paso hacia una sociedad más ética, solidaria y libre de violencia. Esta obra, imprescindible para madres, padres y profesionales del ámbito educativo y social, ofrece las claves esenciales para comprender la importancia de una parentalidad responsable y bientratante, capaz de satisfacer las necesidades afectivas, educativas y protectoras de niñas y niños. Desde una sólida base teórica y una vasta experiencia clínica, Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan presentan un modelo de intervención centrado en el apego, la resiliencia y la reparación de los daños provocados por distintas formas de negligencia, desprotección emocional y otras experiencias adversas. Un libro profundo y transformador que nos invita a mirar la niñez con más ternura, más conciencia y más compromiso, recordándonos que cada gesto amable puede transformar una vida para siempre. Los buenos tratos construyen el futuro.
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425453090
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 411.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Barudy
Jorge Barudy, de origen chileno y formado en Bélgica, es neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar establecido en España desde hace varios años. Fue docente en terapia familiar sistémica en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y es profesor invitado de varias universidades españolas y chilenas. Fundador y director de EXIL (Centro Médico Psicosocial para exiliados y víctimas de la violencia y la tortura) en Bélgica y España, así como del IFIV (Instituto de Formación e Investigación sobre la Violencia). Desde el año 2004 coanima junto a Maryorie Dantagnan el Diplomado de Formación Especializada para Psicoterapeutas Infantiles «La psicoterapia del niño traumatizado por contextos de violencia» Es autor de El dolor invisible de la infancia: una lectura ecosistémica (1989), Maltrato infantil: ecología social, prevención y reparación (2000). Coautor del libro: Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia (2005) Coautor de: Hijas e hijos de madres resilientes (2007) y de Los desafíos invisibles de ser madre o padre (2010).