Los cálices vacíos, publicado por la poeta uruguaya Delmira Agustini en 1913, es uno de los libros centrales del modernismo hispánico y un título mítico de la tradición literaria femenina moderna. La fascinante leyenda en torno a la poeta, asesinada por su exmarido en 1914, parece haberse impuesto a la verdad y a la complejidad de un poemario que Agustini meditó en cada una de sus partes y en el que quiso hacer valoración y relectura de su trayectoria. No menos controvertida que su lectura crítica es la problemática y discutible transmisión textual del libro a lo largo de estos cien años, nunca respetuosa con la voluntad de la autora. Coincidiendo con su centenario, esta edición de Los cálices vacíos busca restituir en cada pormenor el volumen diseñado por Agustini e interpretarlo, no a la luz de su trágico final, sino en los paisajes a los que quiso pertenecer y a los que accedió, como mujer, con dificultad: el del novecientos uruguayo en una de sus líneas más representativas, la decadente, el del modernismo hispánico y el de la tradición simbolista occidental.
Ficha técnica
Editorial: Point de Lunettes
ISBN: 9788496508736
Idioma: Castellano
Número de páginas: 323
Tiempo de lectura:
7h 41m
Fecha de lanzamiento: 14/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Delmira Agustini
A Delmira Agustini (1886-1914) le tocó vivir encabalgada entre el fin de siglo y comienzos del siguiente, en un Montevideo que, aunque provinciano y conservador en algunos aspectos, en otros tenía fama de libertario. Fue desde sus inicios muy consciente de su condición de mujer en medio de un mundo en lo esencial masculino y su poesía, del todo modernista y aun simbolista, terminó siendo rotundamente transgresora, en especial a partir de Los cálices vacíos (1913). Delmira Agustini prefigura de algún modo a Alfonsina Storni (que fue una gran admiradora suya) y a toda la mejor poesía erótica escrita por mujeres hasta este mismo 2022. El rosario de Eros es una recopilación de lo más selecto de su obra.