Paul de Kruif, como médico bacteriólogico que posee grandes conocimientos, no se aparta de la verdad científica, y como escritor de pluma ágil y amena describe en Los cazadores de microbios todos los tropiezos y vicisitudes con que lucharon catorce sabios de distinta nacionalidad, de tendencias y caracteres opuestos; pero todos héroes de la voluntad, hasta llegar a la meta propuesta. El autor analiza el carácter, cualidades y defectos de sus personajes; adivina sus pensamientos, y establece los diálogos que hayan podido sostener con sus ayudantes; escudriña sus almas, haciendo resaltar sus reacciones frente a los éxitos y fracasos en sus experimentos. Los cazadores de microbios es un libro interesante para todos, logra que el lector adquiera conocimientos científicos acerca de los microbios, y conozca la lucha ardua y constante que han tenido que seguir los investigadores.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789700751665
Idioma: Castellano
Número de páginas: 355
Tiempo de lectura:
8h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2005
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Mexico
Colección:
Sepan Cuantos
Sepan Cuantos
Número: 637
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PAUL DE KRUIF
Microbiólogo y autor estadounidense de ascendencia holandesa, es sobre todo conocido por el libro Cazadores de microbios (1926), un clásico de la literatura científica y la inspiración de muchos médicos y científicos. En 1912 se graduó en la Universidad de Míchigan y permaneció allí para obtener un doctorado, que se le otorgó en 1916. Inmediatamente ingresó en el servicio militar como soldado en México, en la expedición punitiva contra Pancho Villa, y luego sirvió como teniente y capitán en la Primera Guerra Mundial en Francia. Debido a su servicio en el Cuerpo Sanitario, tuvo contactos ocasionales con importantes biólogos franceses de la época. Tras regresar a la Universidad de Míchigan como profesor asistente, De Kruif trabajó brevemente para el Instituto Rockefeller para la Investigación Médica. Luego pasó a dedicarse a la escritura a tiempo completo. De Kruif ayudó a Sinclair Lewis con su novela ganadora del Premio Pulitzer Doctor Arrowsmith (1925), proporcionando la información médica y científica requerida por la trama, y también ayudó a crear algunos de los personajes. De hecho, muchos creen que el propio Martin Arrowsmith (médico, a diferencia de De Kruif) posiblemente sea una representación suya. De Kruif fue redactor del Ladies Home Journal, Country Gentleman y Readers Digest y contribuyó con artículos sobre ciencia y medicina. También trabajó en comisiones para promover la investigación sobre la parálisis infantil (polio).