LOS CRIMENES DEL MUSEO DEL PRADO

(1)

Editorial Funambulista S.L. - 9788496601437

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LOS CRIMENES DEL MUSEO DEL PRADO

El misántropo y mordaz periodista Mariano Larra y el intrépido y seductor fotógrafo Fran Kapa serán los testigos y a la vez los únicos sospechosos de unos inexplicables asesinatos mientras realizan un reportaje sobre una exposición de Velázquez en el Museo del Prado. Estos dos anacrónicos y atrabiliarios personajes, junto con otros cuatro —un guasón estudiante de robótica, una extravagante danesa admiradora de cuadros sobre enanos, un escritor empedernidamente romántico y el oportunista director del dominical Todos Encantados—, se verán envueltos en una trepidante investigación que les llevará, en su búsqueda de la verdad, hasta las entrañas del propio museo y de sus insondables misterios.

En esta novela que rezuma literatura, arte y humor en cada una de sus páginas (al tiempo que cumple con los cánones de toda buena novela de suspense), Tomás García Yebra descoyunta un mundo en el que se quiebra el tiempo y donde se desdibujan las fronteras entre la realidad y la ficción. Pero sobre todo, debajo de la sonrisa y las carcajadas que produce Los crímenes del Museo del Prado —novela paródica y esperpéntica nada al uso y políticamente más que incorrecta— se esconde una honda reflexión sobre la banalidad del hombre, su ambición desmedida, la finalidad de toda obra literaria, la omnipresente cultura de la imagen y esa gangrena que es el periodismo sensacionalista.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Funambulista S.L.

ISBN: 9788496601437

Idioma: Castellano

Número de páginas: 518
Tiempo de lectura:
12h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2008

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Tomás García Yebra


Tomás García Yebra
(Madrid, 1956) Estudió las primeras letras en Las Navas del Marqués (Ávila), el bachillerato en el colegio San Agustín de Madrid y la carrera en la Universidad Complutense, donde se licenció en Historia del Arte. Comenzó a ejercer el periodismo en el desaparecido diario Ya . Un reportaje suyo publicado en este rotativo fue distinguido con el premio Unicef. Posteriormente trabajó en el suplemento El Semanal , del Grupo Correo, una etapa en la que realizó reportajes por toda España y entrevistó a numerosas persona-lidades. Actualmente es Jefe de Cultura de la agencia Colpisa . Ha publicado tres libros de narrativa: El andarín de su órbita (1983), La dificultad de ser normal (1987) y El infierno son los otros (1990), dos de historia: Historia secreta de Las Navas del Marqués (2001) e Historia secreta de Las Navas del Marqués II (2005), y un polémico ensayo: Desmontando a Cela (2002).
Descubre más sobre Tomás García Yebra
Recibe novedades de Tomás García Yebra directamente en tu email

Opiniones sobre LOS CRIMENES DEL MUSEO DEL PRADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MDGARTA

28/04/2009

Tapa blanda

A los potenciales lectores que se vean tentados por este afortunado resumen: Lo mejor del libro es justamente este texto, que es el que aparece en la cuarta de cubierta del libro. Mi enhorabuena a quien lo escribiera (espero que el editor porque, después de leer el libro, creo que el autor es incapaz de escribir nada interesante). Esto no pretende ser un ejercicio de psicología inversa. No. No pierdan su dinero ni, sobre todo, su tiempo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana