Sinopsis de LOS CUADERNOS UCRANIANOS (MEMORIAS DE LOS TIEMPOS DE LA URSS)
Tras explorar el mundo del crimen, el jazz, la ficción e incluso los súper héroes, Igort aborda con su lápiz las más íntimas vivencias en unos de los momentos más convulsos de la antigua URSS.
Cuadernos ucranianos recoge testimonios estremecedores, terribles historias de un genocidio físico y cultural contadas en primera persona. Una inmersión en la historia del siglo XX para entender mejor a esos países que están redescubriendo su propia identidad.
Ficha técnica
Traductor: Julio Reija
Editorial: Sins Entido
ISBN: 9788496722750
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 27.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 20.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Igort
Igort lleva treinta años contando historias, y sus novelas gráficas se han publicado ya en quince países. Algunas de ellas están siendo adaptadas a la gran pantalla. Al mismo tiempo, se dedica a los reportajes en viñetas y a la narrativa.
Ha publicado Goodbye Baobab, con textos de Daniele Brolli (Milano Libri, 1987); Nerboruto (Edizioni Becassine, 1987); That's All, Folks! (Granata Press, 1993); Il letargo dei sentimenti (Granata Press, 1993); Cartoon Aristocracy (Carbone, 1994); Brillo: i segreti del bosco antico (De Agostini, 1997, en CD-ROM); Sinatra (Coconino Press, 2000); City Lights (Coconino Press, 2001); Maccaroni Circus (Cut Up, 2001); 5, el número perfecto (Sins Entido, 2002); 5 Variations (John Belushi, 2002); Brillo: croniche di Fafifurnia (Coconino Press, 2003); Yuri: Asa Nisi Masa (Coconino Press, 2003); Fats Waller, con textos de Carlos Sampayo (Coconino Press, 2004; en España, Sins Entido, 2005); Baobab 1 (Coconino Press, 2005); Baobab 2 (Coconino Press, 2006); Storyteller (Coconino Press, 2006); Dimmi che non vuoi morire, con textos de Massimo Carlotto (Mondadori, 2007); Casino´ (Nocturne, 2007); Baobab 3 (Coconino Press, 2008); Fats Waller Redux (Coconino Press-Fandango, 2009); Cuadernos ucranianos (Sins Entido, 2011); Parola di Chandler, con traducción de Sandro Veronesi a partir de textos de Raymond Chandler (Coconino Press-Fandango, 2011); Alligatore, dimmi che non vuoi morire (Coconino Press-Fandango, 2011), y Cuadernos rusos (Salamandra, 2014).