Ellibro comienza con la descripción de una fotografía que tiene en las manos un niño que se llama Carlos. A partir de ahí se narran diversas sensaciones y sucesos que le ocurren a él y a sus familiares, amigos y conocidos, aunque todo gira entorno a los que son denominados como ¿los de mi escalera¿.
La historia nos muestra el mundo de Carlos y su carácter, citando frases de su madre, su abuela, adivinanzas de amigos, preocupaciones que tienen los más cercanos a su mundo, y en general nos cuenta cómo son las personas que le rodean, desde sus amigos hasta su hermano pequeño, todo ofrecido a través de la mirada de un niño (porque queda claro que no es un adolescente y que atisba esa etapa vital como en un futuro), con una ingenuidad y frescura que mezcla la realidad y la ¿ficción aceptable¿, pero es un héroe que solo tiene un poder: aceptar las cosas como ocurren y aguantar cuando sucede algún percance. Un momento claro es cuando Álvaro y Hugo preparan una trampa con hilo transparente a un sospechoso hombre con gabardina que vive en su portal, y Carlos cae en ella cuando monta en bicicleta, rompiéndose un diente; el aguante del dolor y la poca importancia que le da es porque piensa que es un héroe, y los héroes, cuando les ocurren cosas malas, saben soportarlas y no quejarse.
Ficha técnica
Ilustrador: Carmen Queralt
Editorial: Editorial Casals
ISBN: 9788421824467
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/08/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Punto Juvenil
Punto Juvenil
Número: 73
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 112.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marisa López Soria
Marisa lópez soria (Albacete-Cartagena-Murcia) es escritora y maestra. Se licenció en Historia del Arte y en Geografía e Historia. Ha trabajado como directora en centros públicos, y como asesora de formación en Centros de Profesores. Colabora con Calanda, revista de acción educativa en Francia, y con el periódico La Opinión desde 1990. Forma parte del Equipo Pedagógico de distintas editoriales. Muy activa en proyectos de Animación a la Lectura, realiza Encuentros con Autora, y Talleres de Creación en España e Institutos Cervantes. Coordinadora de ciclos poéticos, es directora del celebrado Taller de Lectura, Escritura y Artes, La Cometa, en la Fundación Cajamurcia, desde el año 2004, sine die. Con más de una cincuentena de libros LIJ editados en acreditadas editoriales, es jurado en prestigiosos premios literarios nacionales. En DIFÁCIL ha publicado el poemario Muy señores míos (2020) Ha sido galardonada con becas, estancias en el extranjero, y premiada en los géneros narrativa, ensayo y poesía. Son postrimeros, 2022, el de Poesía Raro de luna, y el Premio Literario Meteorito, a toda su trayectoria. También ha sido traducida a una docena de idiomas y recogida en antologías. En la actualidad su nombre como autora figura en cuatro bibliotecas de otros tantos colegios de la Región de Murcia. www.marisalopezsoria.com