Sinopsis de LOS DÍAS DEL CESAR (LIBRO XVI DE QUINTO LICINIO CATO)
Cato y Macro los personajes que ya se han convertido en una leyenda de la novela histórica para millones de lectores, se vuelven a meter en líos, para salvar el Imperio Romano. El emperador Claudio ha fallecido y ahora es Nerón quien lleva las riendas del Imperio. Sin embargo, su hermanastro, Británico, ha reclamado el trono. Una sangrienta lucha de poder está en marcha. Todo lo que desean el prefecto Cato y el centurión Macro es vivir la vida militar que les corresponde, luchando con sus valientes y leales hombres. Pero Cato ha llamado la atención de algunos grupos rivales que están decididos a ponerlo de su parte. Para sobrevivir, Cato deberá fiarse de su astucia y sólo cuenta con la ayuda del único romano de todo el Imperio en quien puede confiar: Macro. A medida que las fuerzas rebeldes aumentan, los legionarios y guardias pretorianos son movidos como piezas de ajedrez por figuras poderosas y sombrías. Un juego político ha creado el máximo desafío militar. ¿Se puede evitar la guerra civil? El futuro del Imperio está de nuevo en manos de Cato…
Ficha técnica
Traductor: Ana Herrera Ferrer
Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
ISBN: 9788435021920
Idioma: Castellano
Título original:
The day of the Caesars
The day of the Caesars
Número de páginas: 572
Tiempo de lectura:
13h 42m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 03/06/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Pocket Edhasa
Pocket Edhasa
Número: 526
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Simon Scarrow
Simon Scarrow fue profesor de historia durante varios años, antes de convertirse en uno de los escritores de mayor éxito en el ámbito de la narrativa histórica al crear la serie narrativa sobre Macro y Cato, situada en tiempos del Imperio romano. Títulos como El águila del Imperio (2001), Roma Vincit! (2002), Las garras del Águila (2003), El Águila abandona Britania (2005), El Águila en el desierto (2007) o Centurión (2008), que encabezó las listas de libros más vendidos, o Gladiador (2010) han convertido este ciclo en un referente en el ámbito de la novela histórica de aventuras.