leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS DISFRACES DEL FASCISMO

(3)

Cuando la sumisión, la represión y el autoritarismo se imponen al diálogo

Editorial Planeta - 9788408257400

(3)
Política Teoría política

Sinopsis de LOS DISFRACES DEL FASCISMO

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos intolerantes y populistas, las amenazas extremistas, los favores a los dictadores y los jueces controlados y controladores. También se adentra en otro espacio, el de la acción de las redes y medios serviles al poder al desarrollar acciones propias de regímenes autoritarios bajo el manto de la libertad de expresión.

Un libro oportuno que nos conecta con la más rabiosa actualidad de nuestro país y del mundo



Ficha técnica


Editorial: Editorial Planeta

ISBN: 9788408257400

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
No Ficción

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 368.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Baltasar Garzón


Baltasar Garzón
Baltasar Garzón (Torres, Jaén, 1955). A lo largo de su carrera judicial ha intervenido en la investigación de algunos de los delitos de mayor relevancia que se produjeron en España: crímenes contra la humanidad, ETA, terrorismo de Estado, yihadismo, narcotráfico, corrupción política y delincuencia económica. Promovió la orden de arresto contra el exdictador chileno Augusto Pinochet, procesó a militares genocidas argentinos e impulsó la causa contra los crímenes del franquismo. En 2012, el Tribunal Supremo le condenó a once años de inhabilitación por las escuchas del caso Gürtel. En 2021, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió un contundente dictamen sobre su condena, en el que afirmaba que existían «dudas» objetivamente justificadas de que el magistrado tuviera «acceso a un tribunal independiente e imparcial» en los procesos del franquismo y de la Gürtel. Ha ejercido de asesor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya, miembro del Comité contra la Tortura, presidente del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de categoría dos de Unesco en Argentina y coordinador de la defensa jurídica del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Baltasar Garzón escribe habitualmente en los medios de comunicación y es también autor de los libros La encrucijada, No a la impunidad, La indignación activa, En el punto de mira, El fango, La fuerza de la razón, El alma de los verdugos, La línea del horizonte, La lucha contra el terrorismo y sus límites, Un mundo sin miedo y Cuento de Navidad. Desde 2019, es miembro del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) del Grupo de Puebla. Ha actuado como observador en derechos humanos en las elecciones celebradas en Honduras el 24 de noviembre de 2013 acompañando al Partido Libre, así como en las elecciones de Ecuador en 2021. Garzón preside la Fundación Fibgar, pro derechos humanos y jurisdicción universal, cuya sede también está constituida en Madrid. La Fundación tiene en la actualidad programas en desarrollo en España, Argentina, Colombia y México.

Fotografía: ©Sofía Moro
Descubre más sobre Baltasar Garzón
Recibe novedades de Baltasar Garzón directamente en tu email

Opiniones sobre LOS DISFRACES DEL FASCISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Alfonso

19/01/2024

Tapa blanda

Totalmente recomendable para conocer (o reconocer) una parte de lo que aún hoy nos rodea, por desgracia


Vicente

11/03/2023

Tapa blanda

"Los disfraces del fascismo" del juez Baltasar Garzón es un libro fabuloso con verdades como puños. Personas como Garzón hacen mucha falta para poner a la judicatura en su sito. Que el PSOE no le diera un puesto en el gobierno, en aquellas elecciones generales que hubiera podido ser decisivo para intentar cambiar ciertas mentalidades retrógradas en la judicatura heredadas del franquimo, fue una equivocación en mi opinión después de ponerle en puesto de salida tan sólo para ganar votos como así fue. Se perdió una gran oportunidad. Fui militante y soy simpatizante y votante del PSEO hasta que me muera, pero entonces considero que se asustaron por miedo a la reaccion negativa de la institución judicial o de la mayoría de sus miembros. Han pasado los once años de inhabilitación como. Cuantos más resquicios "legales" van a utilizarse para impedir su reintegro a la función judicial en el mismo lugar que ejercía como manda la resolución europea? Tanto miedo le tienen? Que tienen que ocutas los que se interponen a reparar su buen nombre y su excelente trabajo como disco de admiración? Don Baltasar Garzón, enhorabuena por su libro "Los disfraces del fascismo".


MAR?A DE LOS ?NGELES MART?N GIGORRO

15/09/2022

Tapa blanda

Es muy interesante, Ayuda a conocer mejor los entresijos de nuestro sistema judicial.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana