Sinopsis de LOS ESTUDIOS DE LOS HIJOS: COMO OFRECERLES AYUDA
Éste es un libro práctico: su contenido es el reflejo de ocho coloquios del autor con los padres de sus alumnos. Con una metodología participativa, los padres y el profesor consideran los recursos y estrategias que ayudan a los hijos a ser mejores estudiantes, y comentan los principales aspectos de su educación. Cada encuentro termina con un plan de acción pensado para que los padres puedan aplicarlo en la vida familiar. Las afirmaciones y preguntas, los comentarios, ejemplos y experiencias que aporta cada asistente contribuyen a que este trabajo sea de lectura amena y muy útil. Julio Gallego Codes es Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Pedagogía) por la Universidad Complutense de Madrid, Orientador educativo y Psicopedagogo por la UNED y Maestro de Primera Enseñanza. Ha estudiado con profundidad la dislexia, el desarrollo de la lecto-escritura, sus trastornos específicos y tratamiento, y el aprendizaje cognitivo. Trabaja en el Departamento de Orientación escolar de un colegio de Pozuelo de Alarcón. Ha impartido conferencias y clases en Cursos de Formación Didáctica para Profesores, y ha publicado numerosos artículos en la revista 'Escuela en acción'. Es autor de textos escolares del Çrea Social de 3º, 4º y 5º de Primaria, de guías didácticas, y de los libros: Las e
Ficha técnica
Editorial: Rialp
ISBN: 9788432134883
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JULIO GALLEGO CODES
Julio Gallego Codes es licenciado en Filosofía y Letras por la UCM, Orientador educativo y Diplomado en Psicopedagogía por la UNED. Ha trabajado en los Departamentos de Orientación Psicopedagógica de Colegios de la Comunidad de Madrid, con responsabilidad en la atención y evaluación de alumnos con dificultades de aprendizaje, así como en la elaboración de Programas para la atención de estudiantes en procesos de reeducación del lenguaje y del trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. Ha publicado entre otros los libros: Las estrategias cognitivas en el aula. Escuela Española, 1997. Enseñar a pensar en la escuela, Pirámide, 2001. Enseñar con estrategias, Pirámide 2002. Los estudios de los hijos. Cómo ofrecerles ayuda, Rialp, 2004. Educar en la adolescencia, Thomson-Paraninfo, 2007. Soy estudiante, Pirámide, 2013.y En busca de la excelencia, Palabra, 2016.