En 1928, el pensador egipcio Hasan al Banna creó una organización que no sólo trocó el devenir de su país, sino que abrió una nueva era en la historia del islam. Concebida como un movimiento regeneracionista en tiempos de crisis política y espiritual, la Sociedad de los Hermanos Musulmanes está considerada el numen de todas las corrientes islamistas, moderadas y radicales, que se han desarrollado desde entonces. Esta obra ofrece un recorrido por la historia de este movimiento, desde su origen, su ilegalización en 1954 y los años oscuros hasta el exitoso alzamiento popular ocurrido en febrero de 2011 contra la larga tiranía de Hosni Mubarak que le ha devuelto el protagonismo, así como por el desarrollo de sus creencias y propuestas. Todo ello servirá para comprender los retos que debe afrontar y que pueden marcar de forma definitiva su futuro: demostrar que su posición como segunda fuerza de Egipto nace de su arraigo popular, y no de la ausencia de otras opciones, cerrar su perpetua división interna y superar la tradicional desconfianza que ha proyectado sobre el resto de actores en el teatro político egipcio y en la arena internacional.
Ficha técnica
Prologuista: Guillermo Altares
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788483195840
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 359
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Martín
Es delegado de la Agencia Efe en el norte de África y uno de los periodistas españoles con más experiencia en el mundo árabe. Corresponsal de guerra en Irak (2003-2005), Líbano (2006), Libia (2011 y 2016), Siria (2012) y Gaza (2014), refundó el servicio árabe de la Agencia Efe en El Cairo en 2006, abrió la primera corresponsalía permanente de esta agencia de noticias en Irán (2009-2012), donde cubrió la represión del opositor Movimiento Verde, y fue delegado en Israel y Palestina. Licenciado en Filología Árabe y Hebrea, es autor de los libros Estado Islámico, La Casa de Saud, Los Hermanos Musulmanes y Hizbulah. El brazo armado de dios, todos ellos publicados por Los Libros de la Catarata. Conferenciante y colaborador de diarios como El País, en 2018 fue galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado y en 2019 con el Premio Cirilo Rodríguez, dos de los más prestigiosos del periodismo en España.