LOS INVISIBLES LIBRO 04 (DE 7): INFIERNO EN AMÉRICA

(1)

ECC Ediciones - 9788416475315

(1)
Novela gráfica Americana

Sinopsis de LOS INVISIBLES LIBRO 04 (DE 7): INFIERNO EN AMÉRICA

Grant Morrison y Phil Jimenez inauguran el segundo acto de esta ambiciosa obra: un punto de inflexión en la colección que, ya ambientada en los Estados Unidos, relatará los esfuerzos del grupo liderado por King Mob para liberar a la humanidad de la esclavitud inconsciente a la que está sometida. Entre 1994 y 2000, Grant Morrison (WE3, Flex Mentallo, All-Star Superman) desarrolló Los Invisibles: una subversiva odisea metaficcional que marcó un antes y un después en su carrera profesional. ¿Quién ganará la contienda que están librando las fuerzas del bien y del mal.

Ficha técnica


Traductor: Guillermo Ruiz Carreras
Ilustrador: Phil Jimenez

Editorial: Ecc Ediciones

ISBN: 9788416475315

Idioma: Castellano

Título original:
The Invisibles vol. 2 núms. 1 a 4 USA
Número de páginas: 112

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 29/07/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Los invisibles O.C.

Alto: 25.7 cm
Ancho: 16.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Grant Morrison


Descubre más sobre Grant Morrison
Recibe novedades de Grant Morrison directamente en tu email

Opiniones sobre LOS INVISIBLES LIBRO 04 (DE 7): INFIERNO EN AMÉRICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

13/10/2021

Tapa dura

El cuarto tomo de la saga es el más breve de todos. Su arco argumental discurre en Estados Unidos y gira, una vez ya recuperado King Mob de sus heridas, en la infiltración de Los Invisibles en una base secreta de la Conspiración. Es, hasta ahora, el que tiene una estructura y una narrativa más convencional, menos extraña y con una acción muy peliculera. Te tiene enganchado desde el principio y, aunque sigue desvelando más elementos de este particular universo de Morrison, es complicado perderse. Como en el anterior tomo, al final del mismo se incluyen unas notas del autor que explica que las ventas y la recepción del público a los primeros números no ha sido la esperada. Achaca que la complejidad del argumento y el estilo narrativo, al no ser el convencional, puede haber echado atrás a muchos lectores. También los cambios de dibujantes según las tramas e historias que quería contar parece que no cuentan con el beneplácito de los seguidores. Es cierto que particularmente, si yo tuviera que seguir mensualmente la salida de cada capítulo de esta saga, probablemente la habría abandonado hasta que se hubieran publicado más números y entender de qué va todo esto y si va a ser o no cancelada. Porque lo cierto es que, al ser una idea tan transgresora, no las tendría todas conmigo respecto a su viabilidad y recepción. Grant Morrison puso toda la carne en el asador y apostó fuerte en el éxito de esta historia. Pero es curioso saber que, como en otros muchos casos no solo del cómic, este clásico estuvo a punto de ser cancelado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana