EDICIONES B, S.A. - 9788466652568
Los jinetes del águila es una novela histórica en la que se mezclan batallas y aventuras, intrigas y traiciones, amor y venganza.
"La aventura de cuatro hermanos astures en el corazón del Imperio Romano."
Noega, cerca de la actual Gijón, año 9 d.C.
Cuatro hermanos astures se ven obligados a escapar de su castro natal, perseguidos por una familia rival que ha asesinado a su familia y cuenta con el apoyo del gobernador romano de la provincia.
Los cuatro juran vengar con sangre la injusticia cometida. En su huida se verán forzados a alistarse en las legiones romanas como auxiliares. Allí serán destinados a Germania, donde tomarán parte en la legendaria batalla de Teutoburgo. Servirán al general Julio Cesar Germánico, heredero del emperador Tiberio, en su guerra contra Arminio, el caudillo germano.
Bajo su mando directo se verán envueltos en conjuras que cambiarán el destino del Imperio romano.
Especificaciones del producto
Escrito por Alejandro Blanco
Alejandro Blanco (Gijón, 1979) creció leyendo novelas de aventuras y fantasía de Julio Verne, Emilio Salgari, J. R. R. Tolkien y Robert E. Howard. Tras estudiar Ciencias Empresariales y Administración y Dirección de Empresas, comenzó su carrera profesional en el mundo de la consultoría informática. Pero su pasión por la historia y la literatura lo lanzó a autopublicar en formato digital su primera novela, Los jinetes del águila, que recibió una espectacular acogida por parte de los lectores y se convirtió en un best seller. En la actualidad prepara otras novelas de corte histórico y de aventuras con las que sin duda sorprenderá en el futuro a sus ya numerosos admiradores.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(1)
(0)
2 opiniones de usuarios
Ccotmor
21/03/2016
Tapa dura
Una novela histórica con lapso corto de tiempo, unos once años, en la que el autor establece varios puntos y los hila con unos personajes ,en mi opinión, muy blanditos; no expone su personalidad para ser mejor encajado por el lector. Por otro lado la técnica descriptiva es inexistente: el acceso al contexto es realmente precipitado. De los personajes reales ( si han visto la serie británica Yo, Claudio, ahí están todos) se remite a lo oficial y poco deja a la innovación. En general no sólo es poco sofisticada, sino que mas bien, por momentos, es incluso simple. No obstante la lectura es amena y la línea argumental tampoco es un desastre. Hay que tener en cuenta que se trata del primer trabajo de A. Blanco. Por lo que es recomendable su lectura si no eres muy exigente.
Jbe
14/08/2014
Tapa dura
Leí la novela y me encantó! genial historia, mucha emoción, empatía con los personajes y momentos divertidos. Sin duda recomenable, le doy un 9/10. Espero q saque más libros de historia. Enhorabuena!