Los judíos han tenido un impacto extraordinario en la historia universal. La interacción de este pueblo con las civilizaciones babilonia, persa, griega y romana produjo tanto conflictos traumáticos como fenómenos de asimilación cultural e influencias mutuas de todo tipo. Además, el judaísmo ha dejado una impronta indeleble en la configuración de las creencias de la humanidad, y no solo por ser la matriz del cristianismo.
Este libro ha sido concebido como una síntesis de la historia política y social de los judíos durante más de un milenio, desde el exilio en Babilonia (siglo vi a.e.c.) hasta la irrupción del islam en la Antigüedad Tardía (siglo vii e.c.), un marco temporal decisivo en las vicisitudes de ese pueblo. La obra–que tiene en cuenta la investigación más reciente–ofrece una amplia panorámica, tanto en un sentido cronológico como geográfico, y trata de captar los rasgos constantes pero también la enorme variedad que exhibe la historia de los judíos. Por esta razón, el tratamiento no se limita a la Tierra de Israel, sino que se extiende a los desarrollos que tuvieron lugar en las diversas zonas de la Diáspora, desde Mesopotamia hasta las regiones más occidentales del Imperio romano, incluyendo Hispania.Fernando Bermejo Rubio es profesor en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Ficha técnica
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788491713913
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/06/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Historia
Historia
Serie/Saga: Temas de Historia Antigua
Número: 17
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Bermejo Rubio
Fernando Bermejo Rubio, doctor en Filosofía y máster en Historia de las religiones, es un reconocido experto a nivel internacional en el judaísmo de época herodiana –con especial atención a la historiografía sobre Jesús de Nazaret–, el cristianismo antiguo y el maniqueísmo. Ha sido profesor en el Departamento de Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona y docente de cristianismo antiguo en el máster de Historia de las Religiones (Universitat de Barcelona) y en el de Religiones y Sociedades (Universidad Pablo de Olavide). En la actualidad, ejerce como profesor del Departamento de Historia Antigua de la UNED (Madrid).
Ha publicado numerosos artículos de investigación en prestigiosas revistas europeas y americanas, así como en volúmenes especializados. Es autor de los libros La escisión imposible. Lectura del gnosticismo valentiniano (1998), El maniqueísmo. Estudio introductorio (2008) y Los judíos en la Antigüedad. Desde el exilio en Babilonia hasta la irrupción del islam (de próxima aparición en 2020). Es coeditor, con Josep Montserrat, de El maniqueísmo. Textos y fuentes (2008). Ha preparado la edición del texto apócrifo copto El evangelio de Judas. Texto bilingüe y comentario (2012), así como la edición española de relevantes contribuciones historiográficas del siglo xx: Maurice Goguel, Judíos y romanos en la historia de la pasión (2018); Viktor Burr, Tiberio Julio Alejandro (de próxima aparición en 2020).