LOS LÍMITES A LA POTESTAD DE REVISIÓN

Aranzadi - 9788413081045

Derecho administrativo

Sinopsis de LOS LÍMITES A LA POTESTAD DE REVISIÓN

Como ya advirtiera Maurice HAURIOU, el Derecho Administrativo es un constante e inestable equilibrio en movimiento entre los intereses generales y los intereses particulares, entre las prerrogativas de la Administración y las garantías de los ciudadanos. Un claro ejemplo de ello se encuentra en la figura de los “los límites de la potestad de revisión”, en la que ese eterno conflicto entre intereses está representado por la tensión existente entre dos principios tan esenciales como el de legalidad y el de seguridad jurídica. De otro lado, este tema encierra en sí mismo la lucha contra la injusticia de la que hablara IHERING, por cuanto el fin de los citados límites no es otro que una aplicación equitativa de la potestad de revisión, una búsqueda de la justicia en el caso concreto. Sin embargo, a pesar de la importancia de esta figura, la misma no cuenta con una regulación clara y precisa, a diferencia de otros sistemas como el francés y el alemán -expuestos aquí a modo ilustrativo-, ni tampoco existe unanimidad entre la doctrina, la jurisprudencia ni los órganos consultivos, a la hora de afrontar las dudas que surgen en torno a la misma. Las cuales son analizadas en este estudio con la finalidad principal de proponer soluciones al respecto y conocer en profundidad esta figura. Valga mencionar las dificultades a la hora de diferenciar la revisión y la revocación, el eterno debate en torno a los efectos ex tunc o ex nunc de la anulación de un acto, el papel de la buena fe, el ámbito de aplicación del art. 110 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, quién y cuándo ha de apreciar la concurrencia de estos límites o si los mismos solo pueden frenar la potestad de revisión o también modular sus efectos. Y es que los límites a la potestad de revisión se erigen en una figura muy importante del Derecho Administrativo, dado que sirven no solo para comprender el propio funcionamiento de esta disciplina, sino del ordenamiento jurídico en general, puesto que se trata, nada más y nada menos, que de las reglas de aplicación y eficacia de las propias normas jurídicas y cómo las mismas, contenidas en el Código Civil, hallan reflejo en el Derecho Administrativo.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788413081045

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/10/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 395.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por EVA Mª MENENDEZ SEBASTIAN


Eva Mª Menéndez Sebastián (Avilés, 1976), Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo. Catedrática de Derecho Administrativo por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) desde enero de 2016 y Profa. Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo desde abril de 2008. Premios Fin de Carrera al mejor expediente en Derecho "Fermín Canella", patrocinado por el Colegio de Abogados de Oviedo, "Olga Menéndez" al mejor expediente en Derecho Público y "Miguel Traviesas" al mejor expediente en Derecho Privado (promoción 1994-1998); Premio "Extraordinario de licenciatura" por la lectura de la tesina (curso 1998-1999). Primer Premio del Centro de Estudios Financieros (CEF), Modalidad Derecho Administrativo, edición 2006; finalista en la edición de 2015 y  Accésit en 2018. Certificación de trayectoria investigadora destacada de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva 2007 (ANEP). Beca postdoctoral en la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne, durante los años 2002 a 2004, e investigadora en la Università Degli Studi di Firenze (2001), la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne (2000, 2005, 2008 y 2015), la Freie Universität Berlin (2002 y 2006), la University of Oxford (2011) y la Faculté Jean Monnet de la Université Paris Sud (2012); así como investigadora invitada en la Universidad de Santander (2003), Universidad de Vigo (2004) y Universidad de Alcalá de Henares (2007). Contrato del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Oviedo (2004-2008). Autora de 10 monografías, 46 capítulos de libro, 54 artículos de revistas españolas y extranjeras, participación en otras publicaciones y directora de una obra colectiva.
Descubre más sobre EVA Mª MENENDEZ SEBASTIAN
Recibe novedades de EVA Mª MENENDEZ SEBASTIAN directamente en tu email

Opiniones sobre LOS LÍMITES A LA POTESTAD DE REVISIÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana