Sinopsis de LOS LUGARES DE LO POLITICO, LOS DESPLAZAMIENTOS DEL SIMBOLO: PODER Y SIMBOLISMO EN LA OBRA DE VICTOR W. TURNER
El estudio del poder y del simbolismo, en su denso entretejido, ha constituido un desafío permanente para la antropología. Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo hace una reconstrucción tanto de la antropología política como de la simbólica que propusiera Víctor W. Turner. La obra y trayectoria de este antropólogo escocés merecen una relectura desde nuestra circunstancia y para nuestro tiempo: no sólo nos ofrece lecciones para comprender el mundo contemporáneo, sino también una peculiar sensibilidad.
Además de ofrecer una relectura de la antropología política procesualista, esta obra abunda sobre el abuso del mal que algunos dramas sociales-término central en la obra de Turner-provocan. Para elucidar los análisis antropológicos del símbolo, surgidos en el seno de una crisis de la concepción del lenguaje, desarrolla un modelo integrado por dos tradiciones del pensamiento occidental: la latina y la hermética. No desconsidera la dicotomía que es preciso disolver- entre razón y símbolo: ésta ha constituido buena parte de los estudios del simbolismo. Este libro hará compañía a otro, en preparación, donde se elucidarán los procesos rituales, las peregrinaciones, la antropología de la experiencia y del performance, temas que han distinguido la obra de Turner.
Ficha técnica
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497848619
Idioma: Castellano
Número de páginas: 414
Tiempo de lectura:
9h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
CLADEMA / Antropología
CLADEMA / Antropología
Número: 302614
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Peso: 629.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rodrigo Díaz Cruz
Rodrigo Díaz Cruz es profesor e investigador del departamento de antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, de México. Realizó sus estudios de licenciatura en antropología social y maestría en filosofía de la ciencia en la UAM, y el doctorado en antropología en la UNAM. Ha publicado diversos ensayos sobre la gestión tecnológica y la antropología de la tecnología. Prepara un libro sobre las teorías antropológicas del ritual.