Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralidad a las redes digitales, ha ido moldeando las prácticas y el concepto mismo de justicia. Además, sostiene que buena parte de las crisis del derecho penal contemporáneo están conectadas a la influencia de los medios audiovisuales en nuestra imaginación penal. Fenómenos como el punitivismo, el deterioro de la discusión político-criminal, el auge de la estigmatización digital y los juicios mediáticos o la expansión de la legislación simbólica serían, en suma, signos de un cambio cultural profundo que coloca al derecho penal en un lugar diferente al que se le asignó hasta el cambio de siglo.
Ficha técnica
Editorial: Trotta
ISBN: 9788413643342
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 540.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!