LOS MONGOLES DE BAGDAD

Booket - 9788423339822

Política Política internacional

Sinopsis de LOS MONGOLES DE BAGDAD

Una excepcional denuncia hecha obra sobre el ilegal e indiscriminado ataque contra Irak de "El Trío de las Azores"

Enmarcada en un juego de ficción, Sampedro nos ofrece de manera sincera, clara y contundente su visión acerca de la "guerra" y "posguerra" de Irak. Combinando sencillez y erudición, el autor nos recuerda los acontecimientos divulgados por la prensa, destacando las contradicciones y mentiras que se nos han servido con total impunidad.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788423339822

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 12/01/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Actualidad

Número: 2
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 221.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Sampedro


José Luis Sampedro

José Luis Sampedro (1917-2013) nació en Barcelona. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, Madrid, Tenerife y Mijas.

Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras, además de uno de los autores e intelectuales más queridos y respetados de este país por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Estos valores se reflejan tanto en sus ensayos de economía, Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, como en sus novelas, de las que cabe destacar La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Octubre, Octubre, Real Sitio, El amante lesbiano, La senda del drago y la novela de ideas Cuarteto para un solista escrito con Olga Lucas. También se demuestran en los ensayos divulgativos: El mercado y la globalización y Los mongoles en Bagdad, o en sus obras a dos voces: Escribir es vivir, con Olga Lucas, La ciencia y la vida, con Valentí Fuster, Sobre política, mercado y convivencia, con Carlos Taibo, así como en el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, en la fábula La Balada del Agua y en su obra póstuma Sala de espera.

Descubre más sobre José Luis Sampedro
Recibe novedades de José Luis Sampedro directamente en tu email

Opiniones sobre LOS MONGOLES DE BAGDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana