Sinopsis de LOS OLVIDADOS: MARGINALIDAD URBANA Y FENOMENO QUINQUI EN ESPAÑA (1959-1982)
Durante la epoca desarrollista del franquismo se dio un despegue económico impulsado por la nueva política económica del regimen. Sus consecuencias más inmediatas y evidentes fueron el afianzamiento de la clase media y de la sociedad de consumo. Pero este crecimiento económico no fue en absoluto uniforme. Frente a la España del 600 y del turismo, encontramos que hubo una parte no desdeñable de la sociedad que no solo no puedo acceder a estos bienes, sino que se quedó en sus márgenes, viviendo en barrios deficientes cuyo único objetivo era alojar a la masa trabajadora sin cualificar que acudía a las ciudades llamada por el despegue del sector industrial. La transición política posibilitó asimismo el desarrollo de nuevas formas de ocio y de consumo bajo un patrón cultural más liberal. No obstante, no todos tenían la misma capacidad económica, y hubo sectores que "veían" esa creciente sociedad de consumo, pero carecían de recursos para disfrutarla. Se extendió entre parte de la juventud una actitud transgresora al no sentirse identificada con la nueva sociedad emergente, pero tampoco con los movimientos políticos y sociales. Se creó así, un nuevo colectivo, relacionado con la delincuencia juvenil, bajo la denominación "quinqui", siendo esta una salida vital que tomaron algunos s
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788418752278
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios
Estudios
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Iñigo López Simón
Íñigo López Simón (Basauri, 1984) es doctor en Historia Contemporánea por la UPV/EHU (2018). Sus temas de investigación son la marginalidad urbana y la delincuencia juvenil, sobre los que ha escrito varios artículos para diferentes revistas. Su primer libro es Bilboko Etxola Batean (Elkar, 2021), sobre los barrios de chabolas de Bilbao en el siglo pasado. Pronto se publicará la versión en castellano. Actualmente trabaja de profesor de Historia en Educación Secundaria.