Europa no constituye una unidad geográfica, como Australia o África, ni tampoco una unidad racial, sino que es resultado de un largo devenir histórico y espiritual. No es un continente ni una raza, sino una sociedad y una cultura, fruto de la integración, durante siglos, de la tradición científica de la Grecia Clásica, del genio político unificador de Roma, la religión cristiana y el impulso radical de los pueblos bárbaros. Entender Europa exige conocer las bases sobre las que se asienta su cultura. Dawson analiza con brevedad cada una de ellas, mediante un texto perdurable de enorme lucidez.
Ficha técnica
Traductor: Francisco Elías de Tejada
Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
ISBN: 9788432152979
Idioma: Castellano
Título original:
The Making of Europe
The Making of Europe
Número de páginas: 282
Tiempo de lectura:
6h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 507.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Christopher Dawson
Christopher Dawson nació en 1889 en Hay Castle, Gales, en el seno de una familia anglo-católica y falleció en 1970 en Budleigh Salterton, Devon. En 1914 se convirtió al catolicismo. Estudió Historia Moderna en Winchester y en el Trinity College de Oxford. Impartió cursos de Filosofía de la Historia y Filosofía de la Cultura en varias universidades de Reino Unido y Estados Unidos, llegando al culmen de su carrera en 1958 al ocupar la cátedra Charles Chauncey Stillman de estudios católico-romanos de la Universidad de Harvard. Es autor de más de una veintena de ensayos en los que se aborda el papel de la religión como la fuerza dinámica y creadora de los procesos históricos. Varios de ellos están dedicados a analizar específicamente el papel del cristianismo como factor esencial en el nacimiento y el desarrollo de la civilización occidental, tales como La religión y el origen de la cultura occidental publicado anteriormente por Ediciones Encuentro. Este es el tercer título del autor que publica esta casa, tras Los dioses de la Revolución (2015).