leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS PENULTIMOS DIAS (1949-1950)

PRE-TEXTOS - 9788415297932

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LOS PENULTIMOS DIAS (1949-1950)

Héctor A. Murena (Buenos Aires, 1923-1975). Escritor de ensayo, novela, poesía y teatro. Intelectual vinculado al grupo Sur y colaborador asiduo del diario La Nación. Formó parte inicialmente de la generación del 45 o generación de “los parricidas” de la que se distanció tras llevar a cabo el proyecto de la revista Las ciento y una del que sólo se publicó el primer número. Polemista y agitador de los debates intelectuales de su tiempo, Murena desarrolló una importante labor como traductor y editor, en particular en relación con la difusión de la cultura alemana en el ámbito hispánico, en la que destacan sus traducciones pioneras al castellano de autores de la escuela de Frankfurt como Walter Benjamin, Theodor Adorno y Max Horkheimer.Publicados originalmente en la revista Sur entre 1949 y 1950, los textos que componen Los penúltimos días son un diario personal que se hace público, un ensayo intermitente pero también la crónica entreverada de una ciudad, Buenos Aires, a mediados del siglo XX. Héctor A. Murena miniaturiza la ciudad en torno a fragmentos escritos, hitos efímeros susceptibles de ser reseñados y extrañados como representativos de la cultura propia y que, al ser delineados como mercancías culturales, adelantan cierta mirada a la vez precursora y crítica del devenir posmoderno.

Ficha técnica


Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788415297932

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: España
Número: 108
Peso: 262.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por HECTOR A. MURENA


(1923-1975) Escritor argentino que transitó todos los géneros, escribió novelas, cuentos, poesía, teatro, crítica literaria y ensayos de interpretación. Fue colaborador de la revista Sur y del diario La Nación y traductor de autores como Theodor Adorno, Max Horkheimer y Walter Benjamin. Entre sus obras se encuentran libros de poesía, La vida nueva (1951), El círculo de los paraísos (1958), Relámpago de la duración (1962); las novelas La fatalidad de los cuerpos (1955), Las leyes de la noche (1958), Los herederos de la promesa (1965), Epitalámica (1969); los ensayos El pecado original de América (1954), Homo Atomicus (1961), Ensayos sobre subversión (1963) y la obra de teatro El juez (1953).
Descubre más sobre HECTOR A. MURENA
Recibe novedades de HECTOR A. MURENA directamente en tu email

Opiniones sobre LOS PENULTIMOS DIAS (1949-1950)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana