LOS PRIMEROS LIBROS DE LA HUMANIDAD

El mundo antes de la imprenta y el libro electrónico

FORCOLA - 9788415174752

Biblioteconomía Historia del libro y de las bibliotecas

Sinopsis de LOS PRIMEROS LIBROS DE LA HUMANIDAD

Tras años de trabajo, esta monumental, exhaustiva y documentada obra se convierte así en la trepidante crónica de los cinco mil años que transcurrieron desde las primeras escrituras hasta la aparición de la imprenta y su ejercito de tipos móviles, un largo período en el que el libro fue hecho a mano. Este ensayo rinde homenaje a toda la tradición cultural que tuvo a los libros como algo sagrado, dignos de veneración y fuente de conocimiento. Lo insólito es que esta fascinante "tecnología de la memoria" se mantuvo en el tiempo, a pesar de los desastres naturales, las destrucciones y las guerras. Para completar su investigación, Báez ha realizado una larga marcha de varios años por todo el mundo, desde las arenas de Jordania, Yemen, Irán, Siria, Líbano, Qatar, Kuwait, Egipto y Afganistán, hasta tierras de Indonesia, China y Japón; sin olvidar sus visitas a las bibliotecas, archivos y museos tanto de España, Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido, como de Mexico, Argentina, Brasil, Perú y Bolivia.

Ficha técnica


Editorial: Forcola

ISBN: 9788415174752

Idioma: Castellano

Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Señales

Número: 13
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 13.0 cm
Peso: 786.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Báez


Fernando Báez (San Félix, 1963). Escritor venezolano. Licenciado en Educación y Doctor en Ciencias de la Información y Bibliotecas. Reconocido por su Historia universal de la destrucción de libros (2004), un best seller traducido a 17 idiomas. Además es autor de La ortodoxia de los herejes (2002), Historia de la antigua biblioteca de Alejandría (2003), La destrucción cultural de Iraq (2004), La Hoguera de los intelectuales (2006), El saqueo cultural de América Latina (2008), Las maravillas perdidas del mundo (2012) y la novela El traductor de Cambridge (2005). Considerado una autoridad mundial en el campo de la historia de las bibliotecas, forma parte del Centro Internacional de Estudios Árabes, es activista internacional contra la censura y asesora a distintos gobiernos sobre destrucción de patrimonios históricos. Colabora con revistas y periódicos de 32 países. Ha recibido el Premio Internacional de Ensayo «Vintila Horia», Premio Nacional de Cultura y el Premio Nacional de Mejor Libro Extranjero en Brasil. Conferencista y viajero, ha vivido en Caracas, Barcelona, Ámsterdam, Londres, Beirut, Dubai y actualmente en El Cairo.
Descubre más sobre Fernando Báez
Recibe novedades de Fernando Báez directamente en tu email

Opiniones sobre LOS PRIMEROS LIBROS DE LA HUMANIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana