leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS QUE VIVIMOS

(2)

Deusto - 9788423431397

(2)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LOS QUE VIVIMOS

La primera novela de Ayn Rand

Publicada por primera vez en 1936,Los que vivimos es un retrato vibrante y conmovedor del impacto que tuvo la Revolución rusa en un grupo de seres humanos que no exigían más que el derecho a vivir su vida y a buscar la felicidad.

Su protagonista, Kira, alter ego de la autora, estudia ingeniería y sueña con construir puentes, pero es expulsada de la universidad por sus ideas. El hombre del que está enamorada, Leo, hijo de un héroe zarista, no encuentra trabajo debido a su pasado familiar. Desesperados por subsistir, piden ayuda a Andrei, un joven comunista que ama a Kira y está convencido de la bondad del comunismo y la revolución.

No se trata sólo de un relato político. Cuenta la historia de los hombres y las mujeres que tuvieron que luchar para sobrevivir bajo las banderas rojas y los eslóganes comunistas. Y es, además, un retrato de lo que eso supuso. ¿Qué pasó con los que osaron mostrarse desafiantes? ¿Ante quienes sucumbieron?

Después de huir de Rusia a Estados Unidos, Ayn Rand quedó perpleja por el modo en que muchos intelectuales y políticos estadounidenses observaban con complacencia el auge del comunismo. Para desmontar ante ellos el «noble ideal» del colectivismo escribió esta novela, redescubierta tras el éxito deLa rebelión de Atlas.



Ficha técnica


Traductor: Verónica Puertollano López

Editorial: Deusto

ISBN: 9788423431397

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 02/06/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Colección Ayn Rand

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 876.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ayn Rand


Ayn Rand
Ayn Rand (San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982) fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada estadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos (1936) e Himno (1938), el éxito le llegó con El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como Objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como «un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto». Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de dicha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista (1979), La virtud del egoísmo (1964), Capitalismo: el ideal desconocido (1966) y El manifiesto romántico (1969). Deusto ha publicado sus obras completas. Su legado continúa siendo enormemente influyente entre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje «misticismo-altruismo-colectivismo» y sustituyéndolo por una filosofía basada en «razón-egoísmo-capitalismo».

Fotografía: ©CAP/KFS/Cordon Press
Descubre más sobre Ayn Rand
Recibe novedades de Ayn Rand directamente en tu email

Opiniones sobre LOS QUE VIVIMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


RAQUEL

07/01/2023

Tapa dura

Un imprescindible en mi biblioteca y que recomiendo siempre que tengo la ocasión. Un libro que trata de lo que ocurre cuando el totalitarismo, con la excusa del bien del pueblo, se hace con el poder subyugando a aquellos que dice proteger. Emotivo y devastador, pero de alguna forma lleno de esperanza y con una lección que enseñar.


Felix

24/11/2020

Tapa dura

Marvilloso


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana