leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS ROSTROS DE LA INJUSTICIA (2ª ED.)

Herder Editorial - 9788425432132

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LOS ROSTROS DE LA INJUSTICIA (2ª ED.)

¿Cómo podemos distinguir entre una injusticia y una desventura? ¿Qué podemos aprender del sentimiento de injusticia que experimentan las víctimas de una calamidad? Judith Shklar, distinguida teórica política, sopesa éstas y otras cuestiones, formulando una nueva teoría moral y política de la injusticia, que abarca no sólo los actos deliberados de crueldad sino también nuestra propia indiferencia ante ellos. «Una meditación provocativa sobre el significado y alcance de la injusticia humana -sus variedades y su relación tanto con la psicología humana como con la desigualdad social y económica.» Martha Nussbaum, New Republic «Una investigación sobre la injusticia sumamente sutil, multidimensional, profundamente perspicaz desde el punto de vista psicológico, históricamente autoconsciente al más alto nivel y escrita en un estilo que es a la vez irónico, escéptico y lleno de encanto.» John Gray, Times Literary Supplement

Ficha técnica


Traductor: Alicia García Ruiz

Editorial: Herder Editorial

ISBN: 9788425432132

Idioma: Castellano

Título original:
The faces of injustice
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/03/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Pensamiento Herder

Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 275.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Judith Shklar


Pese al injusto olvido que desde hace unas décadas envuelve su obra, Judith Shklar sigue siendo una de las teóricas de la política más originales y brillantes del siglo XX. Nació en Riga (Letonia) en 1928, de donde tuvo que emigrar con apenas trece años para escapar del terror fascista. A pesar de las dificultades que hubo de afrontar, y del rechazo que sufrió a causa de sus orígenes judíos, Shklar consiguió ser admitida en la Universidad McGill (Montreal) con tan solo dieciséis años y se licenció en 1949. Seis años después, obtuvo el título de doctora por la Universidad de Harvard y en 1971 se convirtió en la primera mujer que accedía a una cátedra -la de ciencia política- en esa prestigiosa institución académica. Un ataque al corazón sesgó su vida en 1992, cuando tenía sesenta y tres años y se encontraba en la cima de su carrera académica.
Descubre más sobre Judith Shklar
Recibe novedades de Judith Shklar directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ROSTROS DE LA INJUSTICIA (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana