Roberto Esposito reúne las voces de la cultura moderna —de la filosofía, el arte, la literatura— para explorar qué significa enfrentarse con el Otro y, en última instancia, con uno mismo. En el corazón del Antiguo Testamento hay una escena breve y enigmática que atraviesa la tradición occidental y se proyecta hasta nuestros días: la lucha nocturna del patriarca Jacob con un ser indefinido a orillas del río Yaboc. ¿Fue un ángel, un dios, un enemigo, su propio reflejo? ¿Fue realmente una lucha o acaso una danza, un encuentro con lo más íntimo y desconocido de sí mismo? Teólogos, filósofos, artistas y psicoanalistas han intentado descifrar el misterio sin lograr cerrarlo jamás. En este ensayo, Roberto Esposito no busca una respuesta definitiva, sino que abre el horizonte de las preguntas. Reúne las voces de la cultura moderna —de la filosofía, el arte, la literatura— para explorar qué significa enfrentarse con el Otro y, en última instancia, con uno mismo. La lucha de Jacob interroga de forma radical sobre nuestra identidad, sus conflictos y sus heridas.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Martínez Riu
Editorial: Herder
ISBN: 9788425452383
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 333.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Roberto Esposito
Roberto Esposito es profesor de Filosofía Teórica en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Es uno de los más prestigiosos centros universitarios de Italia. Ha publicado numerosos libros, entre los cuales destacan Comunidad, inmunidad y biopolítica (Herder, 2009), Desde el exterior. Una filosofía para Europa (2016), Immunitas. Protección y negación de la vida (2020) e Institución (Herder, 2022).