Sinopsis de LOS SECRETOS DE ELVIRA: ERAN TIEMPOS CONVULSOS...
Eran tiempos convulsos, en los que la vida se podía disipar tan rápidamente como la espuma que forman las olas al reventar contra los acantilados. Pero también eran tiempos en que se hacía historia y se definía el destino de la humanidad. Elvira de la Fuente Martínez, peruana de padre diplomático y familia acaudalada. De belleza cautivadora, ludópata, bisexual, atrevida, elegante, cosmopolita y agnostíca, Elvira trazó su propio camino en una época en la que a las mujeres no se les permitía la libertad de tan siquiera desear un destino diferente al impuesto por la sociedad. Tras huir a Londres desde París escapando de la ocupación nazi, su peculiar perfil y sus conexiones con la alta sociedad la convirtieron en persona de interés para el Servicio de Inteligencia Británico, qeu vio en ella a una candidata ideal para desempeñar la arriesgada labor de agente doble.
Ficha técnica
Editorial: Loquenoexiste
ISBN: 9788412025262
Idioma: Castellano
Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/10/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Especificaciones del producto
Escrito por HUGO COYA
Nacido en Lima en 1960, Hugo Coya es escritor, periodista de investigación y profesor universitario. Actualmente es presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión de Perú (IRTP) y miembro de la International Academy of Television Arts & Sciencies (Emmy). Formó parte del equipo fundador de CNN en español; fue corresponsal y editor del Servicio Latinoamericano de la United Press International (UPI); ha sido productor general y director periodístico de Red Global de Televisión, Canal A, América Televisión y Latina Televisión; director de los diarios La Industria de Trujillo y El Peruano; y presidente de Editora Perú. Sus artículos han aparecido en El Comercio, Perú21, El Mercurio de Chile, O’Globo de Brasil, El Nuevo Herald de Miami, Jornal de Noticias de Portugal y El Mundo de España, entre otros medios. Su título Estación final (2010) fue best-seller de no ficción en Perú. Entre sus obras se cuentan también Polvo en el viento (2011), El periodista y la televisión (2014), Genaro (2015) y Memorias del futuro (2017).